Bach, cantata BWV 99



Interpretar todas las cantatas de Bach es un verdadero 'tour de force' para directores e intérpretes. Hay ya varias colecciones en el mercado de la integral de las cantatas bachianas interpretadas con instrumentos originales. De esta forma, se alcanza de una manera aún más fiel el estilo y las intenciones iniciales del maestro, aunque incluso en este campo no hay unanimidad en cuanto a la interpretación.

Seguimos escuchando estas bellas obras. Hoy, Johann Sebastian Bach (1685-1750) nos propone escuchar la titulada Was Gott tut, das ist wohlgetan, BWV 99, es decir, más o menos, "Lo que Dios hace bien hecho está". Fue estrenada en Leipzig el 17 de septiembre de 1724, que era decimoquinto domingo tras la Trinidad. Está basada en el himno homónimo de Samuel Rodigast (de 1674). En ese domingo, el evangelio era el del sermón de la montaña y puede relacionarse con la obra. El libreto, de autor desconocido, hace referencia a los sufrimientos que el cristiano tiene que soportar en este mundo que vivimos, de alguna forma a imitación del mismo Cristo, ya que él también los padeció.

El coro inicial tiene un fuerte carácter concertante. Las cuerdas ejecutan un tema independiente que no está generado por el coral inicial. A las cuerdas se les unen la flauta y el oboe d'amore y cuenta también con un bello postludio aunque difiere en algún modo del ritornello inicial. Es segundo movimiento es un recitativo "secco" que termina con un arioso en colaratura al que le sigue una aria en la que el tenor está acompañado por una flauta que tiene una parte exigente; sin duda, Bach tenía a su disposición en esa época a un gran intérprete. El cuarto movimiento, en correspondencia con el segundo, es otro "secco" que da paso a una dueto, correspondiéndose de alguna forma con la tercera aria, pero esta vez con el oboe d'amore obligado. Parece ser que Bach se basó en los modelos de duetos de Agostino Steffani. Termina la obra con el habitual sencillo coral a cuatro partes basado en la sexta estrofa del himno que da título a la obra.

Las partes de esta bella cantata son:

1. Coral: Was Gott tut, das ist wohlgetan
2. Recitativo: Sein Wort der Wahrheit stehet fest
3. Aria: Erschüttre dich nur nicht, verzagte Seele
4. Recitativo: Nun, der von Ewigkeit geschloß'ne Bund
5. Dueto: Wenn des Kreuzes Bitterkeiten
6. Coral: Was Gott tut, das ist wohlgetan

La instrumentación es: soprano, alto, tenor, bajo, coro, trompa, flauto traverso, oboe d'amore, dos violines, viola y bajo continuo.

La partitura de esta cantata puedes descargarla aquí y el texto en español puedes seguirlo aquí.

La interpretación es de Julianne Baird (soprano), Allan Fast (alto), Frank Kelley (tenor), Jan Opalach (bajo) y The Bach Ensemble dirigidos por Joshua Rifkin.

Volver arriba