Los que siembran con lágrimas

¡Feliz miércoles! ¿Qué, cómo va este mes de agosto? Espero que vaya bien. Si estás de vacaciones, disfrútalas todo lo que pueda. Si estás trabajando, ánimo y seguro que encuentres algún aliciente nuevo a trabajar en verano. Para aliviarte este tiempo te traigo hoy una música profunda y sentida. El compositor que la ha escrito es uno de los más importantes en la música alemana anterior a Bach. Este incluso interpretaba sus obras porque las consideraba obras maestra. ¿Te apetece disfrutar con él?

Disfrutemos hoy de su obra titulada Die Mit Tränen Säen, SWV 378, obra a cinco voces que tiene palabras del salmo 126. Fue publicada en 1648 dentro de su colección «Geistliche Chor-Music», obra fundamental en el catálogo de Schütz. Predomina en toda la composición un todo doliente y lleno de profundida, propio del texto, que combina la tristeza de los que lloran con la recompensa en forma de alegría que se obtendrá. El maestro juega con esto haciendo que el cromatismo se vea enriquecido por los momentos rápidos y llenos de color. Vemos cómo además usa cambios de tempo para producir efectos en esta miniatura que nos cuenta una pequeña historia, en este caso, no solo con la letra sino también con esa maravillosa música.
La partitura de la composición puedes conseguirla aquí.
La interpretación es del Collegium Vocale de Gante dirigido por Philippe Herreweghe.