Se ocupará de casos de pedofilia en Roma Mollaghan niega que su traslado al Vaticano se deba a cuestiones económicas

José Luis Mollaghan, el removido arzobispo de Rosario, aseguró esta mañana que la decisión de desplazarlo se haya debido a presuntos desmanejos económicos.

"La explicación que me dieron es la misma que he manifestado en estos días, nosotros tenemos una misión desde la fe en toda nuestra vida, desde un llamado al que tenemos que responder, hay que ver las cosas desde ese ángulo, es difícil por supuesto para los medios ver las cosas desde una visión espiritual", afirmó Mollaghan.

El prelado afirmó: "uno explica las cosas con la verdad y no hay otra explicación que ésta. A veces se hace una construcción y después espera que las cosas entren en esa construcción mediática que uno hizo".

"Cuando tuve una visión de los hechos los explique, siempre estuve dispuesto a conversar con los medios, siempre los atendí y dí razones, entienden otra, yo no puedo forzar a que entiendan lo que uno dice", evaluó.

Mollaghan negó tener responsabilidad en la crítica situación del ex titular de Cáritas Rosario, Osvaldo Bufarini, seriamente comprometido con el manejo de fondos para la construcción de viviendas lo que derivó en su declararación de quiebra.

"Mi futuro es el que me pidieron colaborar en esta comisión en fase de formación en un tema muy actual, en los delitos en los que sobre todo sobresale el de la pedofilia, para llevar adelante estos casos de apelación, me lo han explicado muy suscintamente, para el estudio y solución para estos casos de segunda instancia de los casos que se conocieron y conocen", explicó el prelado en declaraciones a la radio LT3, al dar detalles sobre sus tareas futuras.

Agregó: "evidentemente en este momento, el Papa quiso que estuviera cargo de la diócesis como administrador apostólico se comunicó en el boletín de la Santa Sede, significa que continúo a cargo de todos los asuntos hasta que se comunique que se ha nombrado un sucesor, es la práctica habitual".

El Papa Francisco nombró al arzobispo de Rosario a cargo en la Congregación para la Doctrina Fe. La Congregación para la Doctrina de la Fe es un órgano colegiado del Vaticano cuya función es la de custodiar la doctrina católica en la Iglesia.

El nombramiento llega luego de múltiples especulaciones respecto a la salida del monseñor de la arquidiósesis de Rosario, luego de que a mediados de diciembre pasado se conociera que el Vaticano había resuelto investigarlo por presuntas irregularidades en el manejo de fondos, supuestos padecimientos psiquiátricos y denuncias de laicos y sacerdotes que referían algunas situaciones de "maltrato".

(RD/Agencias)

Volver arriba