La protección de la mujer.

Se nota mi manía por las feministas, mil veces he hablado mal de ellas y ahora que viene el día de la mujer no voy a perder ocasión. No las voy a criticar en lo que tienen razón, como sería el denunciar la violencia doméstica, o que en algunos países se las obligue a amputarse el clítoris o ser apedreadas. Las critico por su demagogia y proteccionismo ridículo.

Con esto del aborto parecen como encantadas, yo diría que hasta satisfechas. Pues mira que son tontas. Aquí en España ya sabemos que ocurre con los abortos, y bien se sabe que no hay cojones ni para procesar a una mujer que aborte hasta con 8 meses de gestación. La mujer que aborta en España lo hace con toda naturalidad y tranquilidad de saber que la ley no la va a procesar.

La ministra Bibiana Aido representa para mi la encarnación del machismo revestido de “rubia modelna”. Bibiana está segura de haber protegido a las mujeres que desean abortar, ojalá tuviera ciertamente razón. La verdad es que a muchas que abortan les pesará en la conciencia haberlo hecho. Seguramente intentarán convencerse que no había otra solución, pero será una amargura, un sabor agridulce, y contra eso Bibiana no creo que pueda o sepa proteger a ninguna.

Además, las niñas de 16 años no pueden enfrentarse ellas solas a un aborto. Esto me parece una estupidez. He visto llorar a una cría de menos de 18 años porque iba a abortar y eso que la llevaba a abortar su padre, no quiero imaginarme la que acuda solita y se presente sola en una clínica. Ya sé que habrá mujeres con sangre fría, o gélida, pero no es el caso de la mayoría de las mujeres.

Además, ¿que pasa con las que no desean abortar pero que se ven forzadas a ello? ¿esas no cuentan? Es una putada que por quedarse embarazadas se las presione socialmente a renunciar a su maternidad, so pena de sufrir desde prejuicios sociales hasta problemas laborales y familiares. Si, es una pena que a esas mujeres no las quiera proteger Bibiana.

Para lo que vale Bibiana es para modelo de pasarela, porque eso si, la ponen bastante guapa y todos los días viste algo diferente que seguro es bastante caro. Y la peluquería y las cremas cuestan lo suyo, pero ella va untadísima. Pienso que es de las ministras que más cuidan su imagen. También que anda continuamente cambiando de peinado, hay montones de fotos que así lo atestiguan. Ni Carmen Chacón llega a tanto y alguna vez se la ve repetir trajes, o la de educación que no acostumbra mucho a cambiar de pañuelos. Trabajar por la igualdad no es para Bibiana, su lugar está en la pasarela de Cibeles, dado que le gusta exhibirse.

Por otra parte protesto contra la paridad. Me parece la última estupidez del feminismo. Más que paridad es una parida. Las mujeres no necesitan tanta ayuda para abrirse camino, es como subestimar sus capacidades.

Siempre recuerdo los torneos de ajedrez. Las chicas pueden elegir entre participar en la de chicos o solo en la suya propia. Pues bien, en los campeonatos de Madrid femenino que organiza la Federación Madrileña de Ajedrez, el número de mujeres que participan nunca superan las 15 participantes, y en la temporada 2005-2006 participaron solo 3 chicas, y de ahí se eligió a la que acudiría al campeonato de España. ¿Sirve para algo esta segregación? Pues no salvo para gastar los cuartos. Por cierto, el masculino (o mixto) la participación fue de cerca de 120 jugadores, con el agravante que hay varias fases y es pesadísimo de jugar desde la fase previa hasta la final. La categoría femenina solo tiene fase final. Y es que cada género tiene sus preferencias y gustos.

Es sabido que en la facultad de biología o en la de químicas de la Complutense se habla más de alumnas que de alumnos. Si visitas dichas facultades lo que te encuentras son un alto número de alumnas. Pero luego si miras la carrera de geológicas o de físicas, los alumnos son mayoría En mi facultad por ejemplo, solo hay dos mujeres en los dos departamentos de física teórica. Si vas al departamento de astrofísica, geofísica, o los de física aplicada, el número de mujeres es mayor y en alguno mayoría. ¿Cómo explicarlo? No lo sé. Solo sé que a base de hacer paridas con la igualdad y la paridad, se pretende dar preferencia a las mujeres en áreas del conocimiento donde su interés es por lo general escaso, no se entiende que si a una oposición se presentan 10 hombres y una mujer, le den el puesto a la mujer solo porque es mujer y no por su currículo y méritos.

En los colectivos LGTB se hace por lo general el paripé con la paridad. La FELGT impone en sus congresos que cada colectivo adscrito a la federación puede presentar dos representantes, pero uno de ellos debe ser obligatoriamente una mujer, si no hay mujeres que presentar dicho colectivo tiene un representante menos. El caso es que, por lo que tengo entendido, varios colectivos no tienen mujeres que quieran viajar a Madrid a una reunión de la FELGT y por ello se encuentran con un representante y un voto menos.

En la política se impone también la paridad, y se hace obligatorio presentar listas con unos porcentajes mínimos de mujeres. ¿Qué pueden hacer los partidos? Pues buscar mujeres y si es preciso hasta de debajo de las piedras, da igual el currículo, su esfuerzo, sus capacidades, el caso es que sean mujeres y ya está.

Es una pena que se olvide con tanta facilidad que las mujeres si se las deja a su aire, si se las valora por sus capacidades, por su currículo, etc, podríamos encontrarnos con que surgen nuevas Emmy Noether, Marie Curie, Irene Joliot-Curie, Sonia Kovalévskaya, Judit Polgar, Hildegarda de Bingen, Elion Gertrude, etc. E incluso hacer valer un escaño contra un gobierno, como Rosa Díez. O ser grandes santas como Teresa de Calcuta (que pronto la veremos donde debe estar). Grandes reinas como Victoria de Inglaterra.

Lo peor de la paridad es que se corre el riesgo de promover a las peores mujeres a cargos o lugares importantes, o que las que están predestinadas a ser grandes mujeres se echen a perder. Tan solo hay que eliminar las barreras, y las grandes mujeres se abrirán camino, y se abrirán camino donde más gusten, más quieran y más deseen estar. Porque si se ponen mujeres a la fuerza, se corre el riesgo que se multipliquen las Bibianas, o alguna termine siendo hasta una Marozia.

En definitiva, que se las deje abrirse camino, que no se las valore por su género (como hacen los machistas) sino por su valor y capacidades.
Volver arriba