Tras una reunión a la que también se sumaron representantes del 15-M Los colectivos laicos desoyen a la delegación de Gobierno y mantienen el recorrido de la manifestación “antipapa”
(Jesús Bastante).- Los colectivos laicos convocantes de la manifestación contraria a la financiación pública del viaje papal mantendrán el recorrido inicial de la marcha, prevista para el 17 de agosto entre Tirso de Molina y Sol, y cuyo itinerario había prohibido la delegación del Gobierno en Madrid. Tras una reunión mantenido ayer tarde por una docena de asociaciones, a las que se sumaron dos representantes del movimiento 15-M, se acordó "no dar un paso atrás" y mantener la propuesta inicial, a la espera de una reunión, al considerar que el trayecto sí había sido aprobado verbalmente por las autoridades.
Según Francisco Delgado, presidente de Europa Laica, "la prohibición está consiguiendo que se nos estén sumando apoyos por todas partes". Aunque la manifestación pretende ser "testimonial" (la organización preveía inicialmente dos millares de personas), el malestar generado por la decisión de delegación del Gobierno y la suma de los "indignados" permite pensar que la marcha, de producirse finalmente, será numerosa. Está previsto que hoy emitan una nota de prensa, y que el viernes presenten todo el calendario de movilizaciones.
Por su parte, Luis Vega, presidente de la Asociación de Ateos y Librepensadores de Madrid (AMAL), incide en que "somos más de 100 asociaciones las que secundamos la manifestación, habrá mucha gente y las calles a las que nos confinan son estrechas". Delegación de Gobierno ha propuesto un recorrido por varias calles del barrio madrileño de Lavapiés.
Por ello, las asociaciones convocantes -Europa Laica, Redes Cristianas y la AMAL- rechazan la propuesta oficial y optarán por el recorrido que comenzará a las 19.30 horas en Tirso de Molina, recorrerá las calles Toledo y Mayor, y la Plaza Mayor, para acabar en la Puerta del Sol.
La delegada del Gobierno basó sus argumento para cambiar el itinerario, según el presidente de AMAL, en el "buen resultado" de la marcha laica realizada el pasado mayo -después de que les prohibieran llevarla a cabo en Semana Santa- y que trazó el mismo recorrido.
"Rechazamos no poder salir a manifestarnos fuera de Lavapiés", se queja Vega, quien asumió en un primer momento que la marcha no podía terminar en Sol "después de ver lo que pasó con los indignados", en referencia al desalojo y bloqueo de la plaza la semana pasada.
Respecto a la decisión de Carrión, que no prohíbe la marcha, sino el recorrido, los laicos dan su brazo a torcer. "Somos tolerantes, y si la delegada del Gobierno nos llama para negociar, lo haremos, pero entendemos que ella ha roto las conversaciones".
Dentro de las diferentes organizaciones que secundan la iniciativa-como Izquierda Unida y Ecologistas en Acción-, Vega destaca la presencia de Redes Cristianas y de Católicas por el derecho a abortar para subrayar el carácter plural de la manifestación. "No estamos en contra del papa ni de los católicos, sino del modo en que se realiza la Jornada Mundial de la Juventud", señala. Vega confiesa que no le gusta el término 'antipapa' pero tampoco lo censura.