Breverías. LOS CAMINOS DE LA EXCLUSIÓN Y DE LA SUSTITUCIÓN.

No se pueden mezclar de cualquier manera actividad racional, ciencia y tecnología. Son estados sucesivos, incluyentes y retornantes. Por obvio no tendría que recordarse aquí que en la actividad racional queda englobada la ética.

Es triste comprobar cómo una parte fundamental y decisiva de la sociedad actual articula sus fundamentos y valores en el último tramo, en el tecnológico, asombrada quizá por el rumbo y la velocidad de expansión que ha adquirido.

De ahí al dominio y explotación de unas sociedades por otras, no hay nada. La oposición a este modo de entender la vida justifica los ataques fundados que provienen de las creencias –y en parte para justificarse a sí mismas-- pero el rechazo a esta concepción es y debe ser principalmente racional, del hombre: todos los hombres tienen capacidad de pensar y se rigen por su razón (sentido común); algunos, muy pocos, hacen ciencia, de la que derivan los instrumentos técnicos; y otros –lobos sociales-- se aprovechan de la ciencia para dominar, con artilugios tecnológicos, a quienes les precedieron en el pensar y en el "cientifizar".

Nihil novum sub sole: el uso de piedras afiladas extinguió la raza de los que se servían de sus manos; la honda, el arco y el carro de guerra a los que usaban hachas de piedra; la espada de hierro hizo desaparecer las culturas del bronce...

Y, en nuestro orden de cosas, el imperio de la razón al de las creencias. En este sentido no ha evolucionado suficientemente nuestra sociedad, pero todo se andará.
Volver arriba