¿Por qué he sido cristiano?

No, ya no lo soy.
Aunque me absorbe todo este complejo mundo de las creencias, tiempo ha que renegué de ello. Aún así me resulta hasta inquietante observar con lupa los minúsculos resquicios por donde se cuela la credulidad.
Siempre es un proceso, pero en el minuto anterior a dejar de serlo, a cualquiera le rondan las sempiternas preguntas y los múltiples "por qué". Es el "por qué" del título, el "por qué" de haber sido cristiano, el "por qué" de que algunos sigan siéndolo sin tener otras razones distintas a las que aquí se dicen.
Por si alguno, estimulado por el testimonio, entra el mismo reino de las dudas, repiense conmigo. Quizá hasta tenga o tengamos razón.
1) Porque me bautizaron sin yo saber, querer, decidir nada.
2) Porque desde pequeño me han adoctrinado, guiado, conducido, preservado, entontecido la mente y lavado el cerebro.
3) Porque, de joven, los ideales de amor, solidaridad, servicio... me sedujeron.
4) Porque al leer cosas tan sublimes --Pablo, Stos Padres, místicos-- me sentí transportado a un mundo de belleza intetelectual, mística, pastoral e incluso filosófica sin par.
5) Porque, aunque tuve mis dudas, hubo otras instancias que me ayudaron: confesión, charlas, retiros...
6) Porque me era muy difícil y desgarrador erradicar las convicciones infantiles, sobre todo si se han hecho criterios de vida.
7) Porque las dudas de fe me creaban un sentido enorme de culpabilidad.
8) Porque los ritos, el arte y la literatura me seguían seduciendo.
9) Porque "en algo hay que creer", como dice mi vecino hortelano.
10) Porque me siento acompañado: Jesús, "mi madre", encarnados en mis amigos, mi director espiritual, mis excursionistas...
11) Porque, viejo y solitario como soy y vivo, no tengo otro sitio ni otras compañías a donde acudir.
12) Por asco a tanta inmundicia, tanta deslealtad, tanta pornografía, tanta desvergüenza, tanta traición...
13) Porque me costaría dejar lo que he hecho siempre: mis rutinas, mis paseos, mi tiempo dedicado a "eso".
14) Por oposición a tanto descreído que se siente con derecho a adoctrinarme y a decir que su verdad es la verdad.
15) Porque creer en algo me daba y me da la seguridad personal que no encuentro en otras instancias.
EPÍLOGO: ¿Y no podría ser porque no tuve..., eso, para decir no a los cuentos y pensar por mi mismo?