"Pilares de un Pontificado" y "El verdadero poder es el servicio" Las claves del "pensamiento Bergoglio", en dos libros de San Pablo y Publicaciones Claretianas
Apenas ha pasado una semana desde su nombramiento, y Francisco se ha convertido en un fenómeno de masas. También editorial. Para entender mejor cuál es el "pensamiento Bergoglio", resultan imprescindibles dos libros, editados por San Pablo y Publicaciones Claretianas. "Pilares de un Pontificado" (SP) y "El verdadero poder es el servicio" (PC).
Un día después de que el Papa Francisco recibiese el anillo del Pescador y desgranase las líneas de actuación de su Pontificado en la homilía de inicio, sale a la venta "El verdadero poder es el Servicio", escrito por el propio Papa y publicado por la editorial católica "Publicaciones Claretianas". El libro es, probablemente, la mejor fuente actual para conocer a Francisco, el Papa más desconocido por el público español de los últimos que han ocupado la Santa Sede. En los próximos días, el libro podrá encontrarse en todos los puntos de venta.
El título de la obra alude a la manera en que el Papa Francisco entiende cómo tiene que ser su servicio a la Iglesia y a los fieles. Así lo manifestó él mismo ayer durante la homilía de inicio de Pontificado: "El verdadero poder es el servicio" y el Papa, para ejercer el poder, tiene que "servir". Escrito de su puño y letra en un estilo claro, sencillo, pedagógico y que llega muy bien al lector, "El verdadero poder es el Servicio" nos muestra a un Francisco preocupado por los males que acechan al mundo y por los peligros que rondan a la Iglesia. En sus palabras se vislumbra una clara vocación de servicio al prójimo, además de una gran capacidad de análisis sobre la realidad que seguro gustará a quiénes se acerquen a sus páginas.
A través de escritos personales breves extraídos de meditaciones, homilías, cartas pastorales o encuentros con educadores, el Papa Francisco nos muestra la importancia de aprender a escuchar, de ponerse en lugar del otro, de considerar el todo antes que la parte, la comunidad frente al individuo. En las páginas de "El verdadero poder es el Servicio" encontramos un afán de búsqueda continua de lugares de entendimiento -"Me permito abrir una propuesta: necesitamos abrir una cultura del encuentro"-, con ansia de superar las divisiones y convirtiendo al hombre en protagonista, no sólo mero espectador.
Fernando Prado, director de Publicaciones Claretianas, reconoce que "en nuestro país, el nuevo Papa es un gran desconocido por lo que este libro, que ya está publicado en Argentina y ha gustado, abre un camino de conocimiento sobre el Papa Francisco y su pensamiento. Queremos ofrecer este libro desde el estilo sencillo y de servicio que nuestra editorial ofrece a la Iglesia. Para nosotros, la labor editorial es un auténtico ministerio".
"El verdadero poder es el Servicio" muestra, además, cómo Francisco ha sido un hombre que "ha bajado a la arena", por lo que presenta pasajes sumamente intrincados en la actualidad, como el asombroso recorrido que hace de la situación de pobreza que viven muchos niños en su Carta sobre la Niñez de 2005, incluida en el libro, o la denuncia de los abusos y obtención de fines individuales, por encima del bien común en el que afirmaba: "Para que la fuerza que todos llevamos dentro y que es vínculo y vida se manifieste, es necesario que todos, y especialmente quienes tenemos una alta cuota de poder político, económico o cualquier tipo de influencia, renunciemos a aquellos intereses o abusos de los mismos que pretendan ir más allá del bien común que nos reúne; es necesario que asumamos, con talante austero y con grandeza, la misión que se nos impone en este tiempo".
Publicaciones Claretianas de Madrid es la depositaria de los derechos, en exclusiva, para la publicación en España de las obras del Cardenal Bergoglio (actual Papa Francisco) que han sido publicadas por la Editorial Claretiana de Buenos Aires.
Ficha técnica del libro: http://bit.ly/15YRun4
Más información sobre Publicaciones Claretianas: http://bit.ly/Xo3rgm
Por su parte, La Editorial San Pablo acaba de publicar Pilares de un Pontificado, una obra que quiere ser un acercamiento a la figura del papa Francisco a través de su Magisterio como obispo y cardenal Jorge Mario Bergoglio. El libro surge como respuesta a las preguntas sobre qué piensa el nuevo Papa, qué opina sobre los desafíos del mundo actual, sobre la Iglesia, sobre la vida de fe, sobre la sociedad... En las respuestas a estos interrogantes se ha encontrado también contestación a muchas otras cuestiones sobre el papel del cristiano en el mundo de hoy, la nueva evangelización, la crisis de valores, la cultura de la vida, el poder como servicio, la pobreza, la desigualdad, la defensa de los derechos humanos, la educación...
La obra es una recopilación de algunas de las homilías, cartas pastorales, ponencias y conferencias del cardenal Bergoglio que nos acercan a la persona del papa Francisco, un Pastor que habla desde la experiencia de una pastoral directa, desde la humildad, la cercanía, el celo y el amor por la Iglesia, por la sociedad, por quien sufre, por los pobres, por los que no cuentan. El libro se estructura en cuatro grandes bloques temáticos: «Desafíos del mundo actual», «Una Iglesia que sale de sí misma y va hacia todos los hombres y mujeres», «Fe, oración y vida interior», y «Construir la Justicia social desde el compromiso», y se completa con una cronología esencial de su vida.
Pilares de un pontificado, que estará disponible a partir del viernes 22 de marzo, tiene 160 páginas y un precio de 12,90 €.