El psicólogo italiano presenta su libro 'Prohibido quejarse' (San Pablo) Salvo Noè: "El Papa Francisco habla con palabras de corazón"

(Jesús Bastante).- Aunque a menudo puede ser catártico, hay otras veces en las que "el lamento delata un bloqueo, se convierte en un hábito que no permite estar bien". Por eso el psicólogo italiano Salvo Noè invita en su nuevo libro "Prohibido quejarse" (San Pablo) a "cambiar de dirección y pasar del lamento a la posibilidad".

Hablamos con Salvo Noé, psicólogo y autor del libro titulado "Prohibido quejarse" editado por San Pablo.

La primera pregunta es sobre el título: ¿Por qué debería estar prohibido quejarse?

Porque el lamento delata un bloqueo, se convierte en un hábito que no permite estar bien. Entonces, hay que encontrar otras soluciones, cambiar de dirección y pasar del lamento a la posibilidad. Por eso he escrito el libro y, por eso, en el libro mismo, también explico cómo se puede canalizar todo esto.

El título del libro también viene de un cartel que tiene el Papa Francisco en la puerta de su habitación. ¿Cómo llegaste a ese cartel, y cómo llegaste al Papa?

En 2013 escuché una homilía del Papa que decía que el quejarse daña el corazón. Yo ya tenía la idea del cartel y pensaba entregárselo. Lo conseguí solo después de cuatro años, cuando pude encontrar al Papa y entregárselo. La respuesta del Papa fue de gran sorpresa, y decidió colocarlo en la puerta de su despacho.

Tenemos justo ahí el cartel, a tu lado. ¿Qué nos cuentas en "Prohibido quejarse"?

En la primera parte explico cómo desarrollamos este vicio de quejarnos. Cómo nos volvemos quejicas. En la segunda parte explico cómo nos convertimos en víctimas gracias a la queja. Y en la tercera, desarrollo unos ejercicios prácticos para para que dejemos de quejarnos y convirtamos nuestra vida en algo mejor y más feliz.

¿Es el Papa Francisco un ejemplo de persona optimista, de persona que con la sonrisa y el saber estar también ayuda a cambiar realidades?

El Papa Francisco habla con palabras de corazón. Y con sus palabras ayuda a las personas. Sus palabras se convierten en cuerpo, en energía, cambian el estado de ánimo. Son concretas y funcionan como un bálsamo para tratar las heridas del alma.

Te lo pregunto porque hay personas que, en los últimos meses, están quejándose mucho y atacando al Papa Francisco. ¿Cómo estás viendo esos ataques y cómo crees que están afectando al Papa? ¿Piensas que puede perder la sonrisa y el optimismo por esos ataques?

Creo que no. Aunque claro está que los ataques no le gustan a nadie. Pero el Papa Francisco tiene una gran capacidad; él, con el silencio mismo, expresa la aptitud para comprender los ataques. Reza, y dice que debemos sonreír a la vida y rezar. Que considera que la oración, el silencio y la meditación son las mejores maneras para ayudar a las personas y al mundo.

¿La Iglesia católica se queja demasiado?

Sí, claro que se queja la Iglesia. Pero, por otro lado, hay personas que se quejan. Hay dos tipos de quejas; las que son útiles, porque después del dolor activan una solución. Y luego hay quejas que son completamente inútiles porque son afines a sí mismas, y crean un círculo vicioso que no llega a ningún sitio.

¿Una persona optimista que no se queja, puede construir mejor el mundo? ¿Aporta más cosas que la persona que está lamentándose continuamente y quejándose de su mala suerte?

Evidentemente el optimista tiene una marcha más. Optimiza todo lo que tiene, saca su talento, sus potencialidades. El optimista no es la persona a la que todo le va bien, sino la que afronta todo bien. Que se enfrenta a las cosas con esa marcha de más que tiene.

Volver arriba