Faltas: "El Vaticano ya reconoció, hace diez años, a Palestina como Estado"

En estos días, varios Estados han reconocido al Estado de Palestina, entre ellos Francia, Gran Bretaña, Australia, Canadá, Portugal, Bélgica, Luxemburgo y el Principado de Mónaco

"El reconocimiento del Estado de Palestina es una etapa del camino: hay que continuar con determinación y voluntad por la vía que conduce a la paz"

Israel y Palestina

( Sir).- "Hace diez años, el Vaticano reconoció a Palestina como Estado, reconociendo sobre todo el derecho de un pueblo". Así lo recuerda el padre Ibrahim Faltas, de la Custodia de Tierra Santa, al comentar los trabajos de la Conferencia de alto nivel sobre la solución de dos Estados, convocada por Francia y Arabia Saudí y celebrada durante la noche al margen de la Asamblea de la ONU en Nueva York.

En estos días, varios Estados han reconocido al Estado de Palestina, entre ellos Francia, Gran Bretaña, Australia, Canadá, Portugal, Bélgica, Luxemburgo y el Principado de Mónaco. Italia y Alemania, aunque favorables a la solución de dos Estados, no han reconocido a Palestina. " La Santa Sede creía y cree en la solución de dos Estados para dos pueblos como la única justa para alcanzar la paz tras años de dolorosos conflictos y largas tensiones", recuerda al SIR el fraile franciscano que hoy dirige las 18 escuelas de la Custodia de Tierra Santa .

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

"El papa Benedicto XVI en 2009 y el papa Francisco en 2014 ya habían anunciado el reconocimiento del Estado de Palestina durante sus peregrinaciones a Tierra Santa. Desde entonces, muchos Estados han reconocido a Palestina y en los próximos días otros lo harán". De ahí el deseo de que "en este momento histórico tan particular y difícil, esto no sea solo un reconocimiento formal, sino que el Estado de Palestina pueda obtener el derecho y la dignidad de un pueblo a existir, a ser reconocido como libre en un territorio que, aunque dividido, habita desde hace milenios".

Padre Faltas

"Por muy obstaculizado que esté, este reconocimiento es un paso importante en el camino hacia la paz. Quienes reconocen al Estado de Palestina creen sin duda en un camino hacia la paz y trabajan con valentía para que dos pueblos puedan vivir en su tierra con seguridad", añadió el padre Faltas. "El reconocimiento del Estado de Palestina es una etapa del camino: hay que continuar con determinación y voluntad por la vía que conduce a la paz", concluyó.

Etiquetas: gaza, dos estados, Israel y Palestina, faltas