Visita apostólica del 18 al 20 de noviembre El Papa viajará a Benin para alentar a los africanos a la esperanza
Benedicto XVI viajará a Benin del 18 al 20 de noviembre, en el que será su segundo viaje a África, para alentar a los africanos a afrontar "con esperanza" el futuro, e insistirá en la reconciliación y la justicia para alcanzar una paz duradera.
El viaje, que será el vigésimo segundo de los realizados por el papa Ratzinger por el mundo, tiene como objetivo la firma y publicación de la Exhortación Apostólica (documento final) del Sínodo de Obispos africanos celebrado en 2009 en el Vaticano, según precisó hoy el portavoz vaticano, Federico Lombardi.
La segunda visita a África -donde ya estuvo en 2009, cuando viajó a Camerún y Angola- coincide con el 150 aniversario de la evangelización de Benin y el cuarenta aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre el pequeño país africano y la Santa Sede.
Durante el viaje, el papa conmemorará al cardenal Bernardin Gantin, natural de ese país, uno de los más cercanos colaboradores de Juan Pablo II, fallecido en 2005.
Gantin fue prefecto de la congregación para los obispos y decano del Colegio Cardenalicio y está considerado un "padre de la patria" en Benin.
Benin cuenta con casi tres millones de católicos, el 34 por ciento de la población, y está considerado un país muy importante para la Iglesia católica en esa zona de África occidental.
La primera catedral católica de África occidental se construyó allí, en la ciudad de Ouidah, y tiene el seminario más grande de la zona, donde estudian incluso seminaristas de otros países, entre ellos Togo.
Benedicto XVI partirá de Roma con destino a Cotonú a primeras horas de la mañana del 18 de noviembre y llegará a la capital de Benin a las tres de la tarde local (14.00 GMT).
Tras ser recibido por el presidente de la República, visitará la catedral, donde pronunciará el primero de los diez discursos previstos.
El sábado 19, se reunirá con el presidente de la República, el Gobierno de Benin, el cuerpo diplomático y los representantes de las principales religiones del país y visitará la tumba del cardenal Gantin en Ouidah.
También se reunirá con sacerdotes, seminaristas y seglares, firmará en la basílica de la Inmaculada Concepción de Ouidah la Exhortación Apostólica posterior al sínodo celebrado en 2009 en el Vaticano.
El documento, según adelantó hoy Lombardi, se llama "Africae Manu", el compromiso de África.
De regreso a Cotonú, el Obispo de Roma visitará a los misioneros de la caridad, se reunirá con niños y mantendrá un encuentro con los obispos de Benin.
El domingo 20, Benedicto XVI oficiará una misa en el estadio de la Amistad de Cotonú, durante la cual entregará la Exhortación Apostólica a los presidentes de las Conferencias Episcopales africanas.
Tras almorzar con los miembros del consejo especial para África de la Secretaria general del Sínodo de Obispos y el séquito papal, Benedicto XVI regresará a Roma.
(RD/Efe)