Mensaje de los superiores de África y Madagascar "Los religiosos y religiosas de Centroáfrica nos anuncian una Buena Noticia"
(Hna. Sidonie Oyembo, vicepresidenta de la Conferencia de Superiores Mayores AFrica y Madagascar).- Muy queridos hermanos y hermanas en la vida consagrada.
En este día de la Resurrección del Señor, celebramos el memorial de la Muerte de Jesús y de su Resurrección. Esta victoria de la VIDA sobre la muerte es el corazón mismo de nuestra fe.
Enraizadas en esta experiencia pascual me reúno de nuevo con vosotros para releer juntos los acontecimientos de estos últimos tiempos acontecimientos desoladores trágicos que golpean África y nuestra Región.
La tragedia de la guerra no ha terminado todavía en RDC en Centroáfrica y he aquí que el virus del Ébola de manera vertiginosa nos quita vidas en Guinea, Nigeria, Liberia, Sierra Leona. La Hermana Chantal Pascaline, misionera congolesa ha fallecido ayer, víctima de la fiebre ébola. África ha sido situada desde hace dos días por la OMS como zona "de urgencia de salud pública de alcance mundial".
Dos actitudes pueden estar dentro de nosotras ante tales situaciones y los medios insisten en las noticias paralizantes que pueden llevarnos al pesimismo.
Los religiosos y religiosas de Centroáfrica nos anuncian una Buena Noticia: han abierto sus corazones, sus casas para acoger a los desplazados por la guerra. Este es el camino de la compasión de la Vida Consagrada. Se han abierto con riesgo de su propia vida, es el misterio pascual que continua hoy. Gracias por este testimonio. ¿Qué podemos hacer además para sostener Centroáfrica en marcha hacia el proceso electoral?
No lejos de nosotros el virus ébola continúa su carrera mortífera segando cientos de vidas a su paso. ¿Qué podemos hacer para animar a los que luchan en el terreno con riesgo de su propia vida?
¿Qué podemos hacer para prevenir semejante catástrofe en los países aun no contaminados? ¿Cómo la RDC puede compartir su experiencia que ha permitido detener la epidemia? ¿Cómo implicar a todo nuestro personal de salud en la sensibilización y la prevención para que el sistema inmunitario de las personas sea reforzado y que desde los primeros síntomas las personas amenazadas puedan acudir a centros médicos, hospitales?
Hermanos y Hermanas, rezamos deploramos esta situaciones, pero siento que la travesía del mar como nos recuerda el evangelio de este día nosotros la hacemos con Cristo y ÉL pasa por nosotros para ir "a las periferias de la existencia" que tiene por nombre en este momento "guerra ébola..."
Confiando en esta fuerza del carisma de la Vida Consagrada que nos impulsa a unirnos a Cristo presente de manera particular en los que sufren esperamos una reacción por vuestra parte.
Imploro con vosotros la intercesión de los santos y de los mártires de África. De todo corazón y en unión de oraciones.
Hna. Sidonie OYEMBO, CIC
Vice-Presidenta de la COSMAM, encargada de África Central