LEOPOLDO CERVANTEZ-ORTIZ
Si ya a partir de la vida de Juan Calvino podía hablarse de una forma de globalización, dado el ímpetu con que estableció amplia correspondencia con gente de toda Europa, la situación actual se presta mucho más todavía para subrayar la manera en que las ideas de Calvino siguen presentes en todas las latitudes posibles.
Esto viene a cuento por el boletín especial que acaba de lanzar, en alemán, francés e inglés, la Federación de Iglesias Protestantes Suizas (FEPS), con motivo del Jubileo por los 500 años del nacimiento del reformador (se puede descargar aquí).
Las palabras de Serge Fornerod, director del proyecto Calvin09, en el editorial del boletín, son elocuentes: “De Australia a Zimbabue, esta edición especial le llevará a un paseo dividido en 12 partes por las iglesias que celebran la reforma calviniana”.
Puede leer aquí el artículo completo de este médico y escritor de fe protestante, titulado Un calvinismo global