Un millón y medio de personas profesan en España la fe protestante, cinco veces más que hace unos 40 años y el 10% de ellas son inmigrantes, según el VII Congreso Evangélico Español. Por ello, las entidades religiosas evangélicas reclaman un trato igualitario con respecto a otras religiones y han decidido trabajar para lograr una mayor proyección "religiosa, social e incluso política".
Éstas son las principales conclusiones con las que ayer cerró sus puertas en Barcelona el VII Congreso Evangélico Español, que se celebra aproximadamente cada 10 años y que reunió a más de 2.000 fieles desde el pasado jueves.
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, asistió a la clausura y se comprometió a avanzar en la cooperación entre el Estado y las asociaciones evangélicas pactada ya en 1992 y solventar algunas asignaturas pendientes, como la asistencia religiosa a los presos "en plena igualdad" y facilitar el uso de las instalaciones de centros de culto. Eso sí, en la próxima legislatura, añadió Bermejo.
Pueden leer aquí la noticia completa sobre
Los protestantes españoles piden trato igualitario y se quejan por el cierre de lugares de culto en Protestante Digital, así como un video de la clausura con las participaciones del
ministro de Justicia Fernández Bermejo y el Presidente de FEREDE
Jose María Baena.