El Papa exhorta a Africa a enfrentarse con 'energía' a los desafios actuales

(RD/Efe).-Benedicto XVI exhortó hoy a los pueblos africanos a enfrentarse 'con energía' a los grandes desafíos sociales, económicos y espirituales de nuestro tiempo y les invitó a construir un futuro de reconciliación y paz, y señaló que 'todo se pierde con la guerra y todo se gana con la paz'.

El Papa hizo estas manifestaciones ante más de 20.000 personas que asistieron en la plaza de San Pedro del Vaticano a la audiencia pública de los miércoles, en la que comentó su reciente viaje, del 17 al 23 de marzo, a Camerún y Angola, su primera visita a Africa.

El Obispo de Roma afirmó que con su viaje ha querido 'abrazar y bendecir' a todo el pueblo africano, que en Camerún comprobó el 'alma religiosa' de todo el continente negro y sus profundas raíces cristianas, y que en Angola alentó a sus representantes y pueblo a consolidar el proceso de paz y reconstrucción nacional, después de 27 años de guerra civil que dejaron decenas de miles de muertos.

El Pontífice recordó que en Yaundé, la capital de Camerún, entregó a los obispos africanos el 'Instrumentum laboris', documento de trabajo, del II Sínodo de Obispos para Africa, que se celebrará en el Vaticano el próximo mes de octubre.

El tema del Sínodo es 'La Iglesia en Africa al servicio de la reconciliación, de la justicia y de la paz' y a este respecto abogó por un futuro bajo esa tres palabras para el continente africano y todo el planeta.

El Papa subrayó los conflictos armados que aún ensangrentan Africa y dijo que frente a ellos la Iglesia tiene que ser 'instrumento de unidad y reconciliación, para que el continente puede tener un futuro de justicia, solidaridad y paz'.

Agregó que para que esa reconciliación sea auténtica, la reconstrucción no debe ser a costa de los más pobres, 'que tienen derecho, como todos, a participar en los recursos de la tierra'.

'Por ello, en esta mi primera visita he querido alentar el proceso social en curso, recordando, como hicieron mis predecesores (Pablo VI y Juan Pablo II en sus viajes a Africa) que todo está perdido con la guerra y todo puede renacer con la paz y que para reconstruir una nación se necesitan grandes energías morales', afirmó el Papa.

Benedicto XVI recordó su encuentro con los jóvenes en Luanda, la capital de Angola, y de nuevo expresó su pesar por la muerte de dos muchachas en una avalancha producida cuando prentendían entrar en el estadio donde varias horas después se reunió con decenas de miles de muchachos.

A las mujeres, según dijo hoy, 'rindió homenaje' en el encuentro con mantuvo con varios miles de féminas en Luanda.

'Les rendí homenaje por el servicio que ofrecen a la fe, a la dignidad humana, a la vida, a la familia. Reiteré el pleno derecho que tienen a comprometerse en la vida pública, sin que sea castigado su papel en la familia, misión fundamental que deben compartir con los maridos y padres', precisó el Pontífice.
Volver arriba