La Iglesia y el Gobierno se tienden la mano...en Roma

Se acabaron las trincheras. Iglesia y Gobierno socialista vuelven a tenderse la mano. Gana la estrategia del diálogo de Blázquez y tienen que "moderarse" Rouco y, sobre todo, Cañizares. Roma así lo quiere. Y Roma locuta...El apretón de manos y el reencuentro tuvo lugar en Roma. Auspiciado por los mártires de la reconciliación. Y proseguirá de ahora en adelante en España.

Los gestos han sido claros y explícitos. El primero en mover ficha fue el Gobierno, mandando a las beatificaciones al ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos. En las últimas beatificaciones de mártires, celebradas el 11 de marzo de 2003, el enviado del Gobierno de Aznar fue el entonces ministro de Medioambiente, Jaume Matas.

A la deferencia del Gobierno, correspondió el Vaticano. Primero, el Papa, que no hizo alusión politica alguna. Al contrario, impuso la reconciliación como leitmotiv de la ceremonia.

Y tras su estela tuvieron que alinearse desde Rouco a Cañizares, pasando por Bertone.

A Roma no le gusta que el trío Rouco-Cañizares-Camino coloque todos los huevos en el cesto del PP. Quieren una jerarquía menos "contaminada" políticamente y que pueda mantener buenas relaciones también con el Psoe. Entre otras cosas, porque puede volver a ganar las elecciones y acabar con la gallina de los huevos de oro de los Acuerdos de 1979.

Sale, pues, ganador Blázquez. Este gesto (añadido a otro que quizás se produzca pronto) es el signo que muchos obispos estaban esperando para reelegirlo un segundo mandato al frente del episcopado. Roma quiere "diálogo" y que los socialistas no ganen en talante a los obispos.

Y para que no quedase la más mínima duda al respecto, el número dos del Vaticano, el Secretario de Estado, Tarsicio Bertone detuvo la comitiva que presidía en la basílica de San Pedro, para saludar cordialmente y felicitar al embajador de España, Francisco Vázquez.

Vázquez dijo que ese gesto, que se produjo tras la misa de acción de gracias celebrada este lunes en honor de los nuevos beatos, demuestra el 'buen clima' de las relaciones entre el Vaticano y España.

'Le felicito, muchas gracias', dijo Bertone en medio del templo vaticano al embajador español, quien dijo a Efe que la felicitación es la 'prueba' de que el Vaticano reconoce los pasos dados por el Gobierno de España, que envió una delegación presidida por el ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, en aras de mejorar cada vez más las relaciones.

Fuentes diplomáticas españolas añadieron, por su parte, que esa 'felicitación' es también el 'fruto' del trabajo emprendido por Vázquez desde su llegada.

La presencia de Moratinos en el Vaticano 'marca el comienzo de una nueva etapa', precisaron las fuentes.

Según fuentes religiosas, en la Santa Sede se ha valorado muy bien el discurso que pronunció la noche del sábado 27 Moratinos en la cena que ofreció en la embajada española a la Curia Romana y miembros de la Iglesia española, a la que asistieron diez cardenales y el 'ministro de Exteriores' de la Santa Sede, Dominique Mamberti.

Moratinos dijo que la beatificación 'no va contra nada, ni contra nadie, sino que se trata de un gran signo de esperanza, dirigido a fomentar esa reconciliación'.

El ministro agregó que se trataba de un acto de enorme importancia 'no sólo para la comunidad de fieles, sino para la sociedad española en su conjunto'.

'Se trata de una ceremonia histórica. Por ello, la Delegación oficial que presido quisiera reiterar la voluntad del Gobierno de España de reconocer el papel de la Iglesia Católica en nuestro país y en su historia, y la colaboración entre la Santa Sede y el Estado español, enmarcada en nuestra Constitución y concretada en los Acuerdos de 1979, que recogen objetivos comunes', añadió.

El ministros destacó 'la buena relación' entre el Estado español y la Santa Sede, 'que se desenvuelve -dijo- en un clima de confianza mutua, comunicación fluida y colaboración efectiva', y expresó el agradecimiento del Gobierno de Rodríguez Zapatero por las 'muestras de afecto' de Benedicto XVI hacia España.
Volver arriba