Asociación de Sacerdotes Casados de España (ASCE) Escribo a Nicolás Puente sobre su carta al Papa

Informa ASCE

 Escribo a Nicolás Puente

pobres

Somos muy pobres...

Querido amigo Nicolás: gracias por haberme escrito. Me gustaría mantener contacto de vez en cuando contigo.  Me gustó tu carta al papa Francisco. Es necesario que le recordemos esto con frecuencia. Yo lo hago en días alternos por medio de Twitter. También le escribí una carta mucho más corta que la tuya hace algo más de un año y ni siquiera he recibido acuso de recibo. Me gustaría me contaras algo de ti: nacionalidad; creo que eres muy joven, al menos a juzgar por las fotos que  vi en R.D… me digas algo…

            Te digo algo de mí. Además te adjunto el libro que acabo de escribir sobre nuestro tema. Estudié en el seminario de Pamplona, en España. Me gusta recordar el período de formación a pesar de las muchas lagunas que en él veo en relación con mi propio maduración humana. Pero la formación del espíritu cristiano fue tan extraordinaria que no sólo no me arrepiento, sino que daré siempre gracias a Dios por ella.

            Canté misa el año 58, tengo ahora 81 años. El ministerio mío fue párroco rural. Pero a la vez tenía gran facilidad de movimiento porque me dedicaba a los ejercicios espirituales. En estos doce años conocí bastante bien al clero de España. Y pude constatar que el celibato era en general vivido como una carga. No vi muchos curas "liados" ni muchos entusiasmados con la virginidad. Muchos sí para quienes la soltería permanente resultaba una carga bastante dura.

            La depresión hizo presa en mi alma a los dos años de ministerio al ver que me había metido en un callejón sin salida. Jamás podría casarme. Pero la iniciativa de Juan XXIII que abría las puertas me curó de la depresión. Entonces me dediqué con gozo al ministerio de los ejercicios y sin ninguna duda ésta es la época de mi vida en que he adquirido más experiencia humana.

            Estuve con paz trabajando durante diez  años más. Confiaba en la Providencia. Dios me daría el momento oportuno para salir del clero. Y llegó el día. Encontré a la que hoy es mi mujer, Angelines. Ella recibió la confidencia de mi imposibilidad de vivir en celibato permanente.  Para poder vivir hice las oposiciones de magisterio. Desde entonces he desempeñado mi función docente como verdadero apostolado. He disfrutado dando clases de religión y catequesis. Ya estoy jubilado. He disfrutado dando clases de religión y catequesis.

            Una hija sólo hemos tenido. Hoy es abogado economista y se casó y nos hizo abuelos, con dos nietos.

            En estos años he trabajado bastante en el asunto de los sacerdotes casados, siendo socio co-fundador de la Asociación ASCE. Y sigo siendo su presidente aunque ya la mayoría de los asociados fallecieron y otros son muy ancianos. Yo era de los más jóvenes.

Me comunico mucho con compañeros secularizados de todo el mundo de habla hispana.. Aunque hoy no se pueda dar ninguna solución, ahí estamos como testimonio.            Tú creo que conocerás el final de esta ley celibataria tan nefasta para la Iglesia, según mi opinión y la de muchos.   

            Desde unos años antes de jubilarme tengo mi parroquia virtual, mi página web (estos días no funciona por culpa del servidor), y desde el año 09 un blog. A  ellos que puedes entrar pinchando al final de esta carta. Con ellos me relaciono con cantidad de gente de todo el mundo de habla hispana y, en me siento más sacerdote que cuando me ordené. ¡Qué inescrutables son los designios de Dios!

Un abrazo y estamos unidos en el amor a Jesús Eucaristía. Josemari Lorenzo Amelibia

José María Lorenzo Amelibia   Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com

        Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/

Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3                                          Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2

Volver arriba