No nos jubilamos del sacerdocio

Lo de antes
En mis tiempos "coadjutoriales" no se jubilaban los curas. Las parroquias lo eran canónicamente "en propiedad". No sé si esto era bueno, malo o peor para los feligreses y para el mismo cura. La "propiedad" era conquistada previa la superación de los ejercicios de oposición y recuento de "méritos".


El concepto de "fábrica" aparecía en los expedientes con números parcos, reservados y sin que ni al coadjutor, y menos a los "fieles", les fuera permitido su conocimiento y administración. En el concepto de "fábrica" no había cabida alguna para la "Seguridad social" parroquial o diocesanamente concebida. Los curas estaban al frente de las parroquias hasta la muerte, a no ser que, con aquiescencia curial, decidieran opositar a alguna canonjía o capellanía, preferentemente castrense. La titulitis, el carrerismo "ilustrísimo", los emolumentos y el ribeteado rojo de las sotanas y la borla del bonete, eran - y siguen siendo-, atractivos convincentes para el ascenso de los curas, y aún para sus familiares.

Párrocos, y más en los ya felizmente fenecidos tiempos del Nacional-catolicismo, ejercimos intra y hasta extra eclesiásticamente, nuestro ministerio, con toda, o casi toda, clase de poderes en esta vida y con proyección para la otra. Nuestras palabras eran interpretadas como "palabras de Dios", se tratara de cualquier clase de temas. Era mucha, y muy "santa", nuestra osadía, y el nivel cultural de nuestros compatriotas, escaso y subordinado. La educación sempiterna en el "amén" y en "lo que usted diga o quiera", eran norma de vida y de convivencia.
De vez en cuando recordamos los curas jubilados estas situaciones, cuando nos reunimos, y unos nos echamos a llorar y otros a reír, admirados piadosamente todos de la infinita capacidad misericordiosa de Dios que se valió de nosotros como instrumentos sacramentales de redención, con aspiraciones dogmáticas ultraterrenales.

Aradillas


José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: http://blogs.periodistadigital.com/secularizados.php
Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia
Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2
Volver arriba