Cáritas organiza en Roma un almuerzo la víspera del Día Mundial del Refugiado Francisco invita a los refugiados a "crear siempre nuevos espacios para compartir"

(J. B./Vatican News).- Este miércoles se celebra el Día Mundial del Refugiado, una jornada para recordar a los millones de hombres y mujeres que han de abandonar su tierra para salvar su vida, amenazados por guerras, violencia e injusticias, tanto en su país de origen como en el tránsito y, en ocasiones (como hemos podido vivir en la mismísima Italia), en los lugares de destino.

Con este motivo, esta mañana el comedor de Cáritas "San Juan Pablo II" de Roma convocó un almuerzo para refugiados y migrantes organizado por Caritas Internationalis como parte de la campaña "Share the Journey", es decir, "Compartiendo el Viaje", lanzada por el Papa Francisco el 27 de septiembre de 2017 y que durará hasta el año 2019.

Una iniciativa enmarcada en la Semana Global de Acción, que se desarrolla del 17 al 24 de junio, en concordancia con el Día Mundial del Refugiado.

La idea es que las organizaciones de Caritas en todo el mundo realicen actividades relacionadas con la migración basadas en los cuatro verbos propuestos por el Papa: Acoger, Proteger, Promover e Integrar.

Dentro de estas acciones, se invita a participar en una "Comida Compartida" con migrantes y refugiados: sentarse a la mesa, compartir testimonios e historias de vida, en torno a la riqueza gastronómica que vamos encontrando en nuestros hermanos que vienen de otros países.

El mensaje del Papa para los migrantes y refugiados

En esta ocasión, antes de iniciar la comida Mons. Feroci, director de la Cáritas diocesana, leyó a los participantes el mensaje escrito que les envió el Papa Francisco "animándolos a continuar en este camino de apoyo a los migrantes y refugiados, compartiendo juntos este almuerzo organizado por Caritas".

"Invito a todos -migrantes, refugiados, trabajadores de Caritas e instituciones- a descubrir los momentos de esta campaña que más los han marcado y a preguntarse ¿qué esperanza anima sus caminos?", escribió el Pontífice exhortándolos a "celebrar aquello que los une".

"Aliento a Caritas, a la comunidad de fieles, a sus pastores y a todas las personas de buena voluntad; a crear siempre nuevos espacios para compartir, para que de nuestros encuentros pueda germinar una renovada fraternidad con los migrantes y refugiados", se despidió el Santo Padre, enviando su bendición y deseándoles un buen almuerzo.

Volver arriba