México, una reconciliación nacional



Andrés Beltramo / Blog Sacro y Profano. 15 de noviembre.- En este caso no se cumplió el refrán: “lo que mal empieza, mal acaba”. Porque la relación institucional entre la Iglesia y el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, pinta para concluir en mejores términos de cómo comenzó. Tantos fueron los desencuentros en el pasado, entre el mandatario y los obispos, que se llegó a especular si el político había dejado de ser católico para convertirse en cristiano evangélico. Ahora las cosas parecen cambiar.

Así lo demostró una inédita cena que tuvo lugar en la residencia oficial de Los Pinos de la Ciudad de México el pasado lunes 7 de noviembre, al inicio de la asamblea general del episcopado. Encabezados por el nuncio apostólico Christophe Pierre y por el presidente de la Conferencia Episcopal, Carlos Aguiar Retes, cardenales, arzobispos y obispos compartieron “el pan y la sal” con las autoridades políticas del país.

Más allá del gesto de cortesía, el encuentro se convirtió en una verdadera y propia “reconciliación”, no sólo por el ambiente ameno sino también porque tan a gusto se sintieron los comensales que prolongaron su tertulia casi dos horas más de lo establecido, cuando originalmente se había pactado una conclusión por ahí de las 21:00 horas.

La cita fue significativa porque esta vez el presidente escuchó a los obispos, entrando en un intercambio de opiniones franco y sereno. Todo parece indicar que, por fin, Calderón cayó en cuenta que resulta imposible sostener un diálogo con una institución como la Iglesia dando discursos unilaterales y desoyendo las inquietudes de los pastores.

Con la elección presidencial de julio de 2012 a la vuelta de la esquina, no pocos vieron en la invitación del mandatario un gesto interesado, electorero. Puede ser. Una cosa es cierta: en una coyuntura difícil para México es mejor mantener abiertos y aceitados los vínculos entre las instituciones del país. Especialmente ahora, que el sucesor de Pedro visitará tierra azteca...

http://www.e-consulta.com/blogs/sacroyprofano/?p=1825
Volver arriba