Murió el obispo de Tepic, Mons. Ricardo Watty Urquidi, visitador de los Legionarios de Cristo

Nació en San Diego, California, E.U.A., el 16 de julio de 1938, hizo sus primeros estudios en Baja California y los superiores en la Escuela Apostólica de los Misioneros del Espíritu Santo en Tlalpan, D.F., ordenado sacerdote en la Ciudad de México el 8 de junio de 1968, a los treinta años de edad
Siendo todavía estudiante de Teología fue profesor en el Seminario Menor de Alajuela, Costa Rica; y ya ordenado sacerdote fue designado catedrático en el Seminario Menor de Quetzaltenango, Guatemala y regresó a México donde fue Superior de la Comunidad del Espíritu Santo, Ecónomo y Párroco de San Marcos, Mexicaltzingo, D.F. Fue designado gerente Episcopal de la 7ª zona de la Arquidiócesis de México y vicesuperior del Vicariato de México de los Misioneros del Espíritu Santo.
Su Santidad Juan Pablo II lo nombró Obispo Titular de Macomades, con el oficio de Auxiliar de la Arquidiócesis de México, el 27 de mayo de 1980 y es consagrado el 19 de julio del mismo año, siendo cardenal el arzobispo Ernesto Corripio Ahumada.
Fue nombrado primer obispo de Nuevo Laredo, el 6 de noviembre de 1989. Desempeñó diversos cargos en la Conferencia del Episcopado Mexicano, dedicándose especialmente al cuidado de la vida consagrada y del trabajo de los movimientos laicales. Monseñor Watty fue uno de los cinco visitadores que el Santo Padre nombró para realizar las inspecciones y el informe final sobre la congregación de los Legionarios de Cristo; su postura, según se informó, fue siempre por el de la atención efectiva a las víctimas de Marcial Maciel.
Después de un tiempo de dura prueba, a consecuencia del cáncer, monseñor Watty Urquidi murió el 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos. Descanse en Paz.
(Con información de la Conferencia del Episcopado Mexicano)