Todo listo para recibir en Jordania al Papa Francisco



Carlos Villa Roiz / SIAME. 23 de mayo.- Este viernes se habilitó en la ciudad de Amman, la sala de prensa en donde unos 800 periodistas internacionales, entre ellos, varios mexicanos, darán cobertura a la visita por Tierra Santa del Papa Francisco.

Las principales avenidas de la ciudad se encuentran adornadas con banderas y colores de la Santa Sede y de este país de Oriente Medio. Hay algunos espectaculares en las calles y edificios en donde se aprecia al Papa Francisco con el rey Abdulah, y una paloma blanca que significa tanto al Espíritu Santo como al deseo generalizado de los jordanos de que impere la paz en esta región del mundo.

Los periodistas recibieron materiales informativos, entre ellos, fotografías del Rey y del Papa dándose la mano.

En un recorrido previo por las instalaciones del Río Jordán, se constato que los preparativos ya están en sus últimos detalles. Hay pocos adornos, sin embargo, un arco da la bienvenida al Santo Padre.

En torno al Río Jordán y la zona arqueológica que demuestra que desde el siglo IV, los primeros cristianos seguían realizando bautismos en el área, hay vigilancia militar, sin embargo, no se aprecia un gran despliegue de policías o soldados. El turismo siguió fluyendo de manera ordinaria, a pocas horas de la visita del Papa Francisco al lugar en donde se supone, fue bautizado Jesús de manos de Juan El Bautista.

Han llegado ya grupos de peregrinos a Ammán y los hoteles presentan gran ocupación. Se espera la asistencia de 50 mil personas a la misa que celebrará el Papa, en el Estadio que se convertirá en un lugar de fe, para todos los asistentes.

Los boletos se han distribuido de manera gratuita, y en esta tarea han participado las iglesias católicas de Jordania. Se sabe que recibirán la primera comunión mil 400 personas, algunas de las cuales son hijos de refugiados por el conflicto que se vive en Siria.

Jordania, de mayoría musulmana, aguarda con interés la visita del Pontífice, cuyo mensaje de tolerancia, amor y paz, repercutirá con optimismo en el desarrollo armónico de la región.
Volver arriba