La economía de mercado tiene raíces religiosas Las finanzas y el becerro de oro

(Jonathan Sacks, rabino en L'Osservatore).- Mientras los líderes políticos europeos se reúnen para salvar el euro y la Unión Europea, lo mismo deberían hacer los líderes religiosos. Es por esto que me hallo en Roma: para tratar de nuestras preocupaciones comunes encontrando al Papa y en coloquios en la Universidad Gregoriana. La idea podría parecer absurda. ¿Qué tiene que ver la religión con la economía o la espiritualidad con las instituciones financieras? La respuesta es que la economía de mercado tiene raíces religiosas. Surgió en una Europa permeada de valores judeo-cristianos.

Como ha subrayado el economista de Harvard, David Landes, hasta el siglo XV China estaba muy avanzada en una vasta gama de tecnologías respecto a Occidente. Sin embargo China no dio lugar a una economía de mercado, no vio el nacimiento de la ciencia moderna ni la revolución industrial. Según afirma Landes, no poseía el conjunto de valores que el judaísmo y el cristianismo dieron a Europa.

Para leer el artículo completo, piche aquí

Volver arriba