Ave Regina coelorum

¡Feliz sábado! En el rezo de la liturgia de las horas tradicional, el 2 de febrero solía empezar a rezarse otra antífona mariana (la de hoy) en la hora de completas hasta el Miércoles Santo. Hoy día se rezan toda de forma indistinta un poco en alternancia.

Es posible que nunca hayamos escuchado aquí antes música de Meirion Wynn Jones (1972), compositor galés nacido en Rhewl. Se educó en la catedral de Wells antes de conseguir una beca para estudiar en la prestigiosa Royal Academy of Music de Londres, donde se dedicó a las materias de piano, órgano, improvisación de órgano y dirección coral. Luego empezó a adquirir puestos de organistas en lugares como la catedral de Winchester y en la abadía de Westminster, templos en los que tuvo oportunidad de trabajar con David Hill y Martin Neary. Poco a poco fue lanzando su carrera de compositor autónomo, actuando también como acompañante y profesor y ha pertenecido durante varios años al equipo de formadores de la International Eisteddfod de Llangollen y de la National Eisteddfod de Gales.
Escuchemos su antífona Ave Regina Caelorum. Lo que destaca de forma inmediata es el uso de la armonía, en este caso, bastante controlado. La pieza comienza en forma algo antifonal (quizá como debe ser), con los grupos de voces respondiéndose entre sí y casi sonando al unísono. La obra discurre en todo momento así, con unos sonidos apagados y apropiadamente sutiles para el momento del día en el que se canta esta antífona: justo antes de irse a dormir, momento en el que se le pide a la Virgen su protección.
La interpretación es del coro de la catedral metropolitana de Liverpool.