Bach, Cantata BWV 69

Volvemos a retomar el recorrido por las cantatas bachianas después del pequeño "descontrol" de las fiestas navideñas. Específicamente para la fiesta de hoy (el bautismo del Señor) no hay así que vuelvo a retomar el orden de catálogo BWV que llevábamos. De nuevo, viene el maestro a sorprendernos gratamente con otras de sus bellas obras.

La obra tiene un claro carácter laudatorio y festivo y esto se nota desde el magnífico coro inicial, que posiblemente era una adaptación de una obra anterior; es muy festiva para tratarse de una obra para un domingo. Este coro contiene una imponente doble fuga con los sujetos primero sonando independientemente y luego juntos. Es una belleza pero también un prodigio de técnica contrapuntística. A continuación viene un recitativo para dar paso a una aria con oboes obligados. Este movimiento es un ejemplo de la versatilidad que el maestro exigía a los intérpretes: el que tocaba el primer oboe debía hacerse cargo del oboe da caccia. Tras otro recitativo viene otra aria en ritmo triple. El coral final es aumentado con una trompeta lo que le aporta un toque especial.
Las partes de esta obra son:
1. Coro: Lobe den Herrn, meine Seele
2. Recitativo: Wie gross ist Gottes Güte doch
3. Aria: Meine Seele, auf, erzähle
4. Recitativo: Der Herr hat große Ding an uns getan
5. Aria: Mein Erlöser und Erhalter
6. Coral: Es danke, Gott, und lobe dich
La instrumentación es soprano, alto, tenor, bajo, coro, tres trompetas, timbales, tres oboes, oboe d'amore, fagot, dos violines, viola y bajo continuo.
El texto en español puedes seguirlo aquí. La partitura de esta bella obra puedes conseguirla aquí.
La interpretación es de Wilhelm Wiedl (soprano), Paul Esswood (alto), Kurt Equiluz (bajo), el Tölzer Knabenchor y el Concentus Musicus Wien dirigidos por Nikolaus Harnoncourt.