Cordero de Dios

Agnus Dei, Kilar

¡Feliz viernes! Hoy vamos a viajar pocos años porque disfrutaremos de la música de un maestro del pasado siglo XX que no es todo lo apreciado que debiera. Seguro que la situación política contribuyó a que no fuese muy conocido pero poco a poco su música ha ido grabándose e interpretándose.

Wojciech Kilar

Hace ya mucho tiempo que no traigo nada de Wojciech Kilar (1932-2013), compositor polaco nacido en Leópolis. En realidad fue uno de los compositores polacos más conocidos y respetados de su tiempo. aunque Penderecki o Lutoslawski se han hecho más famosos. Comenzó a formarse en Polonia y luego lo hizo con Nadia Boulanger. John Cage también ha sido una gran influencia en su vida y su paso por los cursos de Darmstadt también fue decisivo. Kilar destaca por componer música para películas aunque también utilizó técnicas seriales, hasta llegar a un particular lenguaje neotonal. Sus creencias religiosas también han sido un elemento muy importante en su carrera como compositor. Entre sus bandas sonoras están la de la película Drácula de Bram Stoker de Coppola.

Vamos a escuchar su Agnus Dei para coro, está dedicado a Wanda Gładysz y su origen está en una música para película. La obra es muy compacta y el texto se reduce a las dos palabras de su título y se repiten cuarenta y dos veces en tenores y bajos con un patrón muy similar, en dos compases y cuatro acordes. Empezando con la «a» la textura se va haciendo cada vez más densa hasta que se unen las sopranos y luego aparecen las contraltos. Esa sucesión de patrones se va repitiendo de diversas formas hasta que el coro termina repitiendo el coro las palabras «Agnus Dei» tras un luminoso acorde de la menor.

La interpretación es de Camerata Silesia.

Volver arriba