Encuentro distante

ferne-begegnung-seither

¡Feliz lunes! Empieza la última semana de este bonito mes de mayo y lo haremos con una gran música que procede de una compositora contemporánea que de vez en cuando nos acompaña. Vamos a estar atentos, una vez más, a lo que tiene que decirnos.

charlotte-seither

Es Charlotte Seither (1965), compositora alemana nacida en Landau. Ha sido invitada en varios festivales internacionales, entre los que está nada menos que los Proms londinenses o la Bienal de Venecia. En 1995 ganó el premio de composición Primavera de Praga y fue la primera alemana en hacerlo. Eso permitió que consiguiese una beca por otras instituciones de prestigio. Comenzó estudiando en Hanover y en Berlín, y en 1998 se doctoró en Filosofía. En 2013 recibió una de esas becas anteriomente citadas, en concreto la de Villa Concordia en Bamberg y ha colaborado también con varias universidad en las que también ha sido docente. Sus obras frecuentemente son interpretadas también por prestigiosos conjuntos, y no solamente alemanes. Es una de las figuras más importantes de la música contemporánea alemana y europea.

Escuchemos su obra titulada Ferne Begegnung. Trios Adieux für Ludwig van B. Es una obra que fue un encargo para el Concurso Alemán de Orquesta de Bonn. Fue un doble reto para la compositora puesto que en ella se mezcla el homenaje a Beethoven por su aniversario y componer para orquesta que no era conocida. Tiene que ser suficientemente elástica (incluso en la orquestación) como para que pudiese ser interpretada por cualquier orquesta, y no tenía que ser ni muy difícil ni muy especializada. Beethoven aparece solo en la distancia, como visto a través de un cristal translúcido. La referencia concreta es la de los tres intervalos descendentes de la sonta Les Adieux, aunque con un contexto lo suficientemente desdibujado como para que casi ni suene a Beethoven.

La interpretación es de Westfälische Schule für Musik.

Volver arriba