Recuerdo

¡Feliz viernes! Los recuerdos siempre nos traen a nuestra memoria una gran cascada de sentimientos encontrados, tanto positivos como negativos, claro está. La música de hoy nos va a hacer brotar en nuestro ser una buena colección de bellos recuerdos.

Estará hoy con nosotros Felix Mendelssohn (1809-1847), compositor alemán nacido en Hamburgo. La reina Victoria era una grandísima admiradora de nuestro compositor de hoy. De él dijo que era el mayor genio musical después de Mozart y también decía que era «el hombre más encantador». Parece ser que quienes lo conocieron íntimamente casi tenían reverencia por él y admiraban profundamente sus composiciones llenas de calidad. «Nos gustaba y estimábamos a este excelente hombre de gran mente del que tenía temor por lo frágil de su cuerpo. Además, era tan frágil y sencillo». A Mendelssohn le encantaba también Gran Bretaña y sus gentes y viajó a lo largo de todo el país. Especialmente le fascinaba Escocia, nación que le inspiró algunas de sus más famosas composiciones.
Vamos a disfrutar de su obra titulada Andenken. Pertenece a su colección póstuma (publicada en 1852) de Cuatro canciones para coro mixto a cuatro voces a cappella, op. 100. El texto usado por el compositor es de un autor desconocido. Nos habla de la belleza de la primavera, con flores llenas de color y canto y risa que lo llenan todo; sin embargo, algo está triste porque la amada no está. La obra tiene forma AAB, con dos versos y un coro, terminando los tres con el mismo material. El maestro se las arregla para construir toda la obra con la misma música, ya sea con texto alegre o triste, algo que es realmente admirable.
La partitura de la obra puede descargarse aquí.
La interpretación es del RIAS Kammerchor.