Reflexión sobre Tallis

reflexiones-tallis-ferko

¡Feliz jueves! La música del inglés Thomas Tallis ha causado una gran impresión, desde que se compuso, tanto a oyentes como a compositores. Muchos la han usado para componer unas interesantes obras, como es el caso de la bella obra de hoy.

frank-ferko

El compositor de hoy es Frank Ferko (1950), compositor estadounidense nacido en Barberton. Empezó tocando el piano con solamente nueve años y luego empezó a estudiar música en el instituto. Siendo adolescente ya tocaba el organo en algunas iglesias y empezó a dirigir pequeños coros. Obtuvo una maestría de teoría de la música y luego un doctorado. Estudió también con Olivier Messiaen, centrándose sobre todo en su música para órgano que también él mismo ha interpretado. Se ha interesado y ha investibado en la música y los escritos de santa Hildegarda de Bingen, llegando a interpretar al órgano algunas de sus composiciones por primera vez. Obviamente, la obra de la santa medieval también ha servido de sustrato para muchas de las composiciones de nuestro maestro de hoy.

La composición de Ferko que vamos a escuchar hoy se titula Reflexiones sobre If ye love me de Thomas Tallis. Es como una especia de comentario sobre la famosa composición del inglés. La simplicidad es lo que predomina, imitando el original renacentista. Sigue varios de los procedimientos que usa el maestro, con una modalidad más actualizada y las líneas algo ocultas debido a los clústeres de notas. Así, es como si escucháramos a Tallis desde un prisma del siglo XXI. La homofonía predomina en la primera sección, pero con esos clústeres en vez de con la armonía tradicional. En la parte central escuchamos una polifonía a cuatro voces que se remite al original de Tallis. Las líneas se van haciendo complejas, pero nunca pierde la belleza inicial.

La interpretación es de ORA Singers.

Volver arriba