Subiendo al cielo
¡Feliz miércoles! Vamos a meditar con música relacionada con el misterio de la Ascensión de Cristo a los cielos. La compositora de hoy es toda una institución en las islas británicas, que incluso se dedica a escribir obras para la realeza. Alguna que otra vez nos ha acompañado.
Hablo de Judith Weir (1954), compositora inglesa nacida en Cambridge. Estudió también en Londres y ella ha dado clases tanto en su Gran Bretaña natal, Suecia y Estados Unidos (nada menos que en Princeton y Harvard). Entre 1995 y 1999 fue compositora de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham y fue nombrada Comendadora de la Orden del Imperio Británico. Se dice que su carrera como compositora se basa en distintas fases: una china, otra española y otra con fuentes balcánicas. En la década de 1980 trabajó en la opera y en el teatro musical y también ha compuesto obras de cámara. Fue nombrada compositora de la reina (Isabel II). Para su funeral compuso su obra titulada Like as the hart, para despedirse de la monarca tras su fallecimiento.
Escuchemos su obra titulada Ascending into Heaven, composición para coro y órgano que data de 1983 y fue un encargo del Festival Internacional de Órgano de St Albans. El texto es de Hildebert de Lavardin (poeta del siglo XI). Según el título de la composición, la obra tiene constantes ascensos para imitar de alguna forma el título. La obra tiene esa especial luz que tanto caracteriza el momento de la ascensión. La música para órgano tiende a subir, creando varios clímax, entre los que destacan en aleluya final, que pone una brillante conclusión en do mayor.
La interpretación es de Yves Castagnet (órgano) y el Coro de Radio France dirigido por Sofi Jeannin.