Una batalla musical

¡Feliz lunes! Empezamos semana co la música de un maestro que creo que nunca ha aparecido en este humilde blog. La composición que vamos a escuchar es representativa de su obra, de la que conocemos muy poco, casi nada.

Hoy se encargará de la música Cyriacus Wilche (h. 1620-1667), compositor alemán del que no se conoce su lugar de nacimiento. Es más, no se sabe casi nada de su vida. Sí que trabajó como músico de la corte de Weimar hasta 1662, momento en que se mudó a Jena para desempeñar su puesto como músico. Debió ser muy apreciado puesto que el padrino de uno de sus hijos fue Bernardo II, duque de Saxe-Jena. En su biografía destaca el hecho, probable aunque no está totalmente confirmado, de ser abuelo de Ana Magdalena Bach, segunda esposa de Bach. Nada más se conoce de su biografía.
A biografía exigua catálogo de composiciones no menos reducido. La única obra suya que se conoce es la Bataglia que vamos a escuchar hoy. Está compuesta para dos violines, dos violas y continuo; data de 1659. El género en la época de Wilche era muy popular y basta con tenerse en cuenta que grandes como Biber compusieron alguna que otra batalla. La obra se conserva en el Códice Rost, una colección de más de 150 piezas de varios compositores, como Cazzati, Rosenmüller, Bertali, Vitali y Schmelzer y que fue adquirida por Sébastien de Brossard en Estrasburgo.
La interpretación es del Ensemble Schirokko.