Una impresionante obertura

¡Feliz jueves! Eso es lo que vamos a disfrutar hoy. Al igual que ayer, también vamos a escuchar hoy una obra de vanguardia aunque de una estética distinta. A pesar de todo merece mucho la pena. Su compositora también ya os ha visitado en otras ocasiones con su música sorprendente.

Me refiero a Grażyna Bacewicz (1909-1969), compositora polaca nacida en Łódź. Su estilo a la hora de componer se ha calificado como neoclásico dramático y empezó su carrera como violinista aunque luego se dedicó más a la composición. En 1932 se trasladó a París para estudiar con Nadia Boulanger y tomó lecciones de violín con Andre Touret y Carl Flesh. En 1936 era la violinista principal de la Orquesta de la Radio Polaca y viajó por Europa como solista hasta que estalló la Segunda Guerra Mundial. Su estilo como compositora se hizo más personal y su preocupación por las formas tradicionales se relajó. Le interesó mucho el contrapunto y comenzó a explorar aproximaciones más personales a la melodía y la armonía.
Hoy escucharemos su Obertura. Es una composición para orquesta de 1943. Comienza con unos golpes de timbales y unos efectos de las cuerdas en un tiempo marcado como Allegro ardiente. Los metales y las maderas aparecen con sus interjecciones y luego la dinámica va decayendo mientras las cuerdas despiertan de pronto. Unos acordes dan paso a un contemplativo Andante aunque la tranquilidad es efímera puesto que los violines recuperan el ritmo. Los metales aportan una fanfarria triunfal que conducen a la música final. La obra está escrita a base de episodios cortos y está llena de fuerza y de un sonido compacto y abigarrado.
La versión es de la Sinfonia Varsovia dirigida por Renato Rivolta.