La luz y la sombra

¡Feliz miércoles! Creo que la compositora cuya música vamos a disfrutar hoy es la primera vez que nos trae su obra en este rinconcito. Vamos a darle la bienvenida y vamos a disfrutar de una pequeña obra para el instrumento que con justicia se denomina el rey.

Se trata de la compositora británica Sarah Frances Jenkins. Traduzco párrafos de su página web: «En julio de 2020 se graduó en el Royal Welsh College of Music and Drama. Estudió clarinete con Robert Plane, Lenny Sayers y John Cooper y fue tutorizada por el compositor John Hardy. En julio de 2022 completó estudios de posgrado en clarinete y composición en el Royal College of Music, donde fue galardonada con el premio Wilkins-Mackerras. [...] En 2025 recibió un encargo de Radio 3 de la BBC para escribir una pieza de piano para el Día Internacional de la Mujer. Fue seleccionada como una de los siete compositores del Royal Philharmonic Society Composers Programme, escribiendo una obra para el famoso The Marian Consort.
Vamos a escuchar su obra titulada Lux et Umbra, que es una composición para órgano. Fue un encargo de Choir & Organ New Music Series de 2024 junto con The Marian Consort. La obra, como es de esperar a partir de su título, explora la idea de luz y sombra que conlleva todo proceso vital y, en palabras de la compositora, está formada por el mundo sonoro más oscuro que ha usado hasta este momento. Las notas se pasan casi de las manos a los pies y la compositora permite que sea el propio organista el que aporte el color a la composición mediante la libre elección de los registros. Precisamente el contraste de estos es el que ofrece la luz y las sombras.
La interpretación es de Nicholas Morris al órgano.