La noche se marcha

now-night-purcell

¡Feliz lunes! Hoy vamos a empezar la semana con la música de uno de los maestros ingleses más famosos y no es Handel. Su producción fue breve, pero intensa, y nos deja tanto un buen sabor de boca como un interrogante de lo que podría haber compuesto de no haber muerto tan joven.

henry-purcell

Voy a dar una brevísima pincelada sobre quién fue Henry Purcell (1659-1695), compositor británico nacido en Westminster (Londres). Fue considerado el compositor más original de su época. Estudió con John Blow a quien sucedió como organista en la Abadía de Westminster. Además de trabajar para instituciones reales, Purcell se dedicó a componer óperas y música incidental. Puede decirse que no hay género musical que Purcell no explorara. Algunos de sus himnos (en inglés anthem) son cantados todavía por la Iglesia anglicana. Compuso una gran cantidad de canciones y solamente ellas son suficientes para asegurarle un lugar en el olimpo musical. Siempre fue un maestro muy atento al texto que servía de base para su música. Para palabras maravillosas, Purcell escribía notas maestras.

Una de esas magnas obras es la semiópera en cinco actos La reina de las hadas. Se estrenó en Londres en 1692 y tiene libreto de John Dryden siguiendo a Shakespeare. Está considerada como uno de los triunfos de la música barroca. En la trama, cuatro jóvenes amantas buscan un amor que quizá es demasiado ideal. Al comienzo del cuarto acto Purcell escribe esto (que copio de la web kareol.es): «el decorado se transforma en un jardín con surtidores. Con las notas de una sonata, el sol se levanta, rojo a través de la bruma, disipando los vapores a medida que sube, para aparecer entonces en todo su esplendor [...]. Entran entonces las Cuatro Estaciones con sus numerosos sirvientes»... Un suena el coro Now the night is chas'd away, que escucharemos ahora.

La interpretación es de English Baroque Soloists dirigidos por John Eliot Gardiner.

Volver arriba