Una obertura

obertura-1-veracini

¡Feliz lunes! Afrontamos ya esta última semana de agosto y todavía podemos disfrutarla con una buena música por delante. Vamos a empezarla con una obetura, como corresponde a todo gran acontecimiento.

francesco-maria-veracini

Nos visita hoy Francesco Maria Veracini (1690-1768), compositor italiano nacido en Florencia, ciudad en la que también murió. Era un gran compositor, pero en su época pasó por ser uno de los mejores violinistas que existieron casi al mismo nivel que Giuseppe Tartini. Durante su estancia en Londres compitió con el mismísimo Handel por llevarse la palma en cuanto a composición de óperas. En 1711 se estableció en Venecia y allí es posible que otro gran violinista, Pietro Antonio Locatelli, estudiase con él. Tras su periplo por Europa, con etapa final en la capital del Támesis, volvió a Italia en 1750 para trabajar como músico de iglesia en Florencia, componiendo y dirigiendo y con pocas fuerzas para tocar el violín. En su música hallamos rastros de Vivaldi y Corelli, con un estilo muy conservador y cada vez más interesado en la escritura canónica. En cuanto a las arias de ópera, apreciamos la influencia de su rival Handel, a pesar de que incluso llegó a denunciarlo.

Escuchemos su Obertura n.º 1 en si bemol mayor. Obviamente, no es una obertura para iniciar una ópera, sino que lo es al estilo barroco: se trata de una suite de movimientos de danza que se suceden tras una obertura real en estilo francés, en el estilo de Bach. En el caso de la composición de hoy, los movimientos son: Largo - Allegro - Largo - Allegro, Gavotte (Allegro), Menuett, Sarabande y Aire: Allegro. El italiano nos deleita con esta pieza que nos alegrará en esta semana tan temible para muchos (por ser la última de las vacaciones) o de alegría para otros (por se la última antes de las vacaciones).

La interpretación es de la Bremer Barockorchester.

Volver arriba