Todo a su tiempo

omnia-tempus-zimmermann

¡Feliz miércoles! Buena frase la del título de la obra de hoy. Cuesta aplicárnosla en unos tiempos en los que todo lo queremos de forma inmediatamente y a golpe de clic. La música de hoy girará en torno a esta máxima latina.

zimmermann

Nos acompañará hoy con sus notas Bernd Alois Zimmermann (1918-1970), compositor alemán nacido en Colonia. Se trata de uno de los compositores alemanes más importantes de la época de la posguerra. Interrumpió sus estudios musicales, que luego retomó, para marchar al servicio militar. Entre 1948 y 1950 asistió a los cursos de Darmstadt y luego fue contratado en su Colonia natal como profesor de teoría de la música y composición. Su música era producida tanto para el concierto como para la radio. En 1965 fue estrenada con éxito su ópera Los soldados, calificada como «pluralista» debido a la gran cantidad de elementos heterogéneos que presenta. Se trata de una de las óperas contemporáneas más importantes. Su obra se ha calificado a veces de muy difícil, pero revela siempre un profundo sentimiento religioso y un acto personal de comunicación con la divinidad.

La obra de Zimmermann que vamos a escuchar se titula Omnia Tempus Habent, para soprano y conjunto de cámara con 17 instrumentos y con texto tomado del libro blíblico del Eclesiastés. Hace un uso bastante intenso de la flauta y el vibráfono, por lo que nos recuerda a sonidos de Boulez y Berio. Su estilo es muy fragmentario y siempre extremadamente expresivo, con una elaborada línea vocal. En cualquier caso, como en casi todo lo que compuso, la aproximación a esta obra, que es una cantata, es bastante heterodoxa.

La partitura de la composición puede descargarse aquí.

La interpretación es de Angelika Luz (soprano) y el Collegium Novum Zürich dirigido por Peter Hirsch.

Volver arriba