Un villancico

carol-rautavaara

¡Feliz lunes! Es verdad que vivimos unos tiempos en los que todo se anticipa y hay quien está felicitándose la Navidad desde finales de noviembre. Vamos a anticiparnos aquí disfrutando de un pequeño villancico, de un maestro actual.

einojuhani- rautavaara

La composición de hoy es de Einojuhani Rautavaara (1928-2016), compositor finlandés nacido en Helsinki. Aunque estudió en la década de 1940, su carrera no empezó a despegar hasta 1954, momento en que su obra A Requiem in Our Time ganó un premio. Estudió luego con Aarre Merikanto e incluso llegó a captar la atención del mismísimo Sibelius, quien en 1955 lo recomendó para que consiguiese una beca para estudiar en la Juilliard School de Nueva York. Una vez estaba en Estados Unidos, estudió con Aaron Copland y Roger Sessions. Su estilo se entronca en el modernismo, con unos comienzos muy apegados a Bartók. Luego varió hacia el serialismo, pero terminó perdiendo el interés por él. Comenzó a usar el jazz y la música popular.

Vamos a escuchar su Villancico de Navidad. Fue un encargo del King's College de Cambridge para ser interpretado en su famoso A Festival of Nine Lessons and Carols, y su estreno fue el 24 de diciembre de 2010. El estilo que nos muestra Rautavaara es sencillo y presenta texturas paralelas y una tonalidad muy brillante. A pesar de todo, es una obra compleja para el coro que, interpretándola adecuadamente, sabrá obtener unos sonidos llenos de magia, propia del tiempo navideño.

La interpretación es del Coro del King's College dirigido por Stephen Cleobury.

Volver arriba