El ex presidente del Episcopado chileno fallece a los 85 años En memoria de Alejandro Goic Karmelic: Una vida entregada a la Iglesia

El obispo emérito de Rancagua, monseñor Alejandro Goic Karmelic, partió a la Casa del Padre este lunes 1 de septiembre, los 85 años de eda
Su vida ha estado marcada por una entrega constante al servicio de la fe, la justicia y el acompañamiento de las comunidades en distintos rincones del país.
(Diócesis de Rancagua).- Una vida entregada a la Iglesia tuvo el obispo emérito de Rancagua, monseñor Alejandro Goic Karmelic, quien este lunes 1 de septiembre, ha partido a la Casa del Padre, a los 85 sos de edad. Internado por complicaciones de salud desde el viernes 29 de agosto, los llamados a la oración no se hicieron esperar, y con ello también los recuerdos de su labor pastoral y su preocupación las personas.
Mons. Goic fue obispo de Rancagua, desde 2004 a 2018, fecha en que fue aceptada su renuncia por el Papa Francisco. Desde ese momento vivió su retiro dedicado oración, la lectura y la reflexión, en el monasterio de las Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Su vida en el sur
En el sur del país, le correspondió participar activamente en las gestiones que realizó la Iglesia católica chilena junto con su par argentina, para evitar un conflicto bélico en 1978, esfuerzo que culminó con el arbitraje papal. Entre 1975 y 1976 profundizó sus estudios de teología en la Abadía de San Andrés, en Brujas, Bélgica.
Camino episcopal
Su vínculo con la diócesis de Rancagua comenzó en 2003, cuando Juan Pablo II lo nombró obispo coadjutor. Un año más tarde, tras la renuncia de monseñor Javier Prado Aránguiz, asumió como obispo, cargo que desempeñó hasta 2018.
Servicio en la Iglesia chilena
Chile entero está de luto con la muerte de Mons. Alejandro Goic K. Un obispo bueno entregado por entero a la causa del Evangelio y los pobres. Vive con gozo y paz lo que predicaste toda tu vida, estar junto al Señor. Intercede por nosotros para siempre mostrar al Señor y su amor.
— Card. Fernando Chomali (@FernandoChomali) September 2, 2025
Monseñor Goic tuvo un importante rol, dando a conocer la opinión de la Iglesia en temas de contingencia y justicia social: su intervención favorable en la huelga de trabajadores de la Mina El Teniente del 2007 y su referencia al “sueldo ético” en 2009. También fueron tópico de preocupación “las desigualdades escandalosas”, la situación preocupante que viven los inmigrantes o los privados de libertad.
Recordado por su carácter sencillo y pastoral, monseñor Goic dedicó su vida a servir con cercanía a las comunidades, con un fuerte acento en la justicia social y el acompañamiento de los más vulnerables. Su paso por Punta Arenas, Concepción, Talca, Osorno y especialmente Rancagua, dejó huellas profundas en sacerdotes, laicos y familias que lo reconocen como un pastor cercano y comprometido.

La Iglesia de Rancagua y toda la comunidad católica chilena se une en oración por quien ha sido, por más de cinco décadas, un ejemplo de servicio y fidelidad al Evangelio.
Etiquetas