Lanzan, junto a Cáritas una campaña de donaciones para ayudar a las familias Obispos de Brasil llaman a la solidaridad y apoyo a los damnificados por el tornado

Devastación tras el paso de un tornado en el sur de Brasil
Devastación tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

La Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) publica una nota de solidaridad con la diócesis de Guarapuava y otros estados afectados por el tornado sin precedentes que ha arrasado la región

El Gobierno estatal declaró el estado de calamidad pública y movilizó equipos de rescate, bomberos y apoyo logístico para brindar asistencia de emergencia a la población

Los obispos hacen un llamado a toda la Iglesia en Brasil "para que colabore en la medida de lo posible con los esfuerzos de ayuda humanitaria y reconstrucción en las zonas devastadas"

Así mismo, Cáritas de Guarapuava, en conjunto con la Región Sur 2 de la CNBB, lanza una campaña de solidaridad para recaudar fondos para las familias afectadas

(AICA).- La Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), a través de su presidencia, publicó una "Nota de solidaridad con la diócesis de Guarapuava, en Paraná, y con los demás estados afectados por las fuertes lluvias". Las lluvias afectaron principalmente a las ciudades de la diócesis y al municipio de Rio Bonito do Iguaçu.

"Nos unimos en oración por las vidas perdidas y por las incontables familias cuyos hogares fueron destruidos", dice parte del comunicado.

Creemos. Crecemos. Contigo

La CNBB también hace un llamado a la Iglesia en Brasil para que se una en comunión de oración y apoyo, colaborando en la medida de lo posible con los esfuerzos de ayuda humanitaria y reconstrucción en las zonas devastadas.

El violento tornado que azotó la ciudad de Rio Bonito do Iguaçu la tarde del 7 de noviembre dejó una impresionante estela de destrucción. El fenómeno fue clasificado como de categoría F3, con vientos que superaron los 250 km/h. Datos oficiales indican, hasta el momento, al menos seis fallecidos y 437 heridos, según la Protección Civil de Paraná. 

Las imágenes muestran casas con los techos completamente arrancados, árboles desarraigados, postes de luz caídos y columnas de hormigón colapsadas. En algunas zonas se estima que hasta el 90% de los edificios resultaron parcial o totalmente destruidos. El Gobierno estatal declaró el estado de calamidad pública y movilizó equipos de rescate, bomberos y apoyo logístico para brindar asistencia de emergencia a la población. 

"Extendemos también nuestra solidaridad a todos los estados afectados por las fuertes lluvias, Paraná y Santa Catarina. Nos unimos en oración por las familias en duelo y sin hogar, pidiendo a Dios que las consuele y fortalezca en este momento de dolor e incertidumbre", expresaron los obispos.

Asimismo, la CNBB expresó su "cercanía pastoral y apoyo a las comunidades y parroquias que se están movilizando en actos concretos de caridad y solidaridad para ayudar a los afectados".

Al mismo tiempo, hacen un llamado a toda la Iglesia en Brasil "para que se una en comunión de oración y compasión, colaborando en la medida de lo posible con los esfuerzos de ayuda humanitaria y reconstrucción en las zonas devastadas".

"Que Nuestra Señora de Belén, patrona de la diócesis de Guarapuava, interceda por todos, brindándoles consuelo, esperanza y renovación de vida", concluye el texto firmado por el cardenal Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre; monseñor João Justino de Medeiros da Silva, arzobispo de Goiânia; monseñor Paulo Jackson Nóbrega de Sousa, arzobispo de Olinda y Recife; y monseñor Ricardo Hoepers, obispo auxiliar de Brasilia, presidente, vicepresidente primero y segundo, y secretario general de la CNBB respectivamente.

Ante este contexto de dolor y urgencia, Cáritas de Guarapuava, en conjunto con la Región Sur 2 de la CNBB, lanzó una campaña de solidaridad para recaudar fondos para las familias afectadas. Las donaciones pueden realizarse a través de PIX (sistema de pago instantáneo brasileño), utilizando el número de CNPJ (número de identificación fiscal brasileño): 48.791.935/0001-60. El beneficiario es Cáritas Nossa Senhora de Belém de la diócesis de Guarapuava.

Volver arriba