León XIV pide a los obispos USA que "hablen con firmeza" sobre este asunto El Papa, contra las deportaciones de Trump: "La Iglesia no puede permanecer en silencio ante la injusticia"

Prevost recibió esta mañana al obispo de El Paso, Mark Seitz, y a miembros de la organización Hope Border, quienes le hicieron llegar un mensaje y le mostraron un vídeo en el que familias de migrantes narraban los riesgos de su vida. "Temen las deportaciones masivas de Trump"
"Nuestro Santo Padre (...) está preocupado muy personalmente por estos asuntos", añadió a Reuters Seitz, quien aseguró que León "expresó su deseo de que la Conferencia Episcopal de Estados Unidos hable con firmeza sobre este asunto"
"La Iglesia no puede permanecer en silencio ante la injusticia. Vosotros estáis conmigo. Y yo estoy con vosotros". El Papa León XIV se conmovió después de escuchar, de primera mano, el drama de varios migrantes ilegales, perseguidos por la nueva política anti-inmigración de Donald Trump en EEUU.
Prevost recibió esta mañana al obispo de El Paso, Mark Seitz, y a miembros de la organización Hope Border, quienes le hicieron llegar un mensaje y le mostraron un vídeo en el que familias de migrantes narraban los riesgos de su vida. "Temen las deportaciones masivas de Trump", informó en X Dylan Corbett, director ejecutivo de la ONG, recoge Efe.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Se trata de cartas de personas aterrorizadas, que sienten miedo de salir a trabajar, a comprar o incluso llevar a sus hijos a la escuela por temor a ser detenidas y deportadas. "No queremos entrar en la refriega política, no somos políticos, pero necesitamos enseñar la fe", señaló a Ap el obispo de El Paso.
"Nuestro Santo Padre (...) está preocupado muy personalmente por estos asuntos", añadió a Reuters Seitz, quien aseguró que León "expresó su deseo de que la Conferencia Episcopal de Estados Unidos hable con firmeza sobre este asunto". "Significa mucho para todos nosotros saber de su deseo personal de que sigamos hablando claro", apuntó el obispo de El Paso.
Today, with @BishopSeitz and members of the immigrant community, @HopeBorder met Pope Leo and gave him messages and a video from those fearing Trump’s mass deportations. ‘The church cannot stay silent before injustice. You stand with me. And I stand with you’, the pope said. pic.twitter.com/gZwj8whDgD
— dylan corbett (@DylanCorbett23) October 8, 2025
El encuentro de hoy se interpreta como un nuevo capítulo en las que se prevén difíciles relaciones entre Prevost y la Administración Trump. De hecho, hace unos días, León XIV salió en defensa del cardenal Cupich, quien decidió otorgar un premio a la trayectoria del senador de Illinois, Dick Durbin, por su labor en favor de los inmigrantes, lo que provoco algunas críticas por parte de los obispos conservadores ya que el senador demócrata defiende el derecho al aborto.
Aunque Durbin acabó renunciando al galardón, el Papa no perdió la ocasión para alertar contra los que se dicen católicos, o pro-vida, y sin embargo no respetan la dignidad de toda vida humana. "Quien dice 'Estoy en contra del aborto, pero a favor de la pena de muerte' no es realmente pro-vida. Quien dice ‘Estoy en contra del aborto, pero estoy de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos’, no sé si es pro-vida", recalcó Prevost.
Today, with @BishopSeitz and members of the immigrant community, @HopeBorder met Pope Leo and gave him messages and a video from those fearing Trump’s mass deportations. ‘The church cannot stay silent before injustice. You stand with me. And I stand with you’, the pope said. pic.twitter.com/UoaqyYPTRd
— Rich Raho (@RichRaho) October 8, 2025
Etiquetas