En dos semanas habrá elecciones a gobernador en Corrientes Las fuerzas del suelo

Pies descalzos, en guaraní Pi nandy, son los niños correntinos que van a las caravanas del único candidato a gobernador que levanta la justicia social, al Papa Francisco y que promete asumir frente a la Virgen de Itatí
La gente decente ya no son los ojitos celestes, de piel blanca, y rubios. El peronismo correntino muestra la tierra y los pibes de pies descalzos
| Lucas Schaerer @LSchaererOK
(C5N).- Cientos de niños correntinos andan en patas. Pi nandy se dice en guaraní. Van al colegio sin zapatillas. San Arnulfo Romero decía que la “justicia es como la serpiente solo pica a los descalzos”. Los pibes correntinos están tan excluidos que ni la justicia los pica. Basta ver a Loan, el correntino más famoso. A los 5 años lo desaparecieron. Pasó 1 año y 2 meses. Nada se sabe.
En dos semanas habrá elecciones a gobernador en Corrientes. Martín Ascúa es el único de los candidatos que habla de su desaparición. Fue en su caravana por todo Corrientes, llamada "de la gente decente", donde aparecieron los pi nandy.
Ese día, Bárbara, de 26 años, andaba en el merendero pancitas felices, del barrio popular Gauchito Gil, de la localidad de Monte Caseros. “Esto es demasiado fuerte”, me largó. Al mediodía una olla voló del hambre. A la noche repitieron otra olla.
En la campaña “de la gente decente”, los pi nandy acompañaron, fueron recibidos y abrazados. Sobre todo visibilizados. No ocultados. Ni rechazados.
La gente decente ya no son los ojitos celestes, de piel blanca, y rubios. El peronismo correntino muestra la tierra y los pibes de pies descalzos.

La Fe y Francisco por el candidato
En estas horas del Día del Niño, Tincho Ascúa reveló a este periodista sus valores cristianos:
“Nosotros de toda la vida fuimos devotos de la Virgen de Itatí. Sobre todo, mi señora es devota de la Virgen del Rosario, además de Itatí, y tenemos la presencia de la Virgen siempre en nuestra casa, oraciones y en nuestra vida”, respondió desde su auto donde me envió una foto de las estampitas de la Virgen Itatí y Del Rosario.
El candidato a gobernador maneja su auto cuenta sin mirar a cámara: “El Papa Francisco decía que se denota tanto la política, y por supuesto que hay políticos que se sirven de la política para su beneficio personal, también cuando la política se hace con solidaridad, poniendo por encima el bien común, la justicia social, la política se transforma en una de las más altas misiones de caridad”. Y agrega, mirando a la cantante chamamecera Rosita Leiva que la acompañaba en el auto: “Nunca nos olvidemos que el peronismo se inspira en su origen en la doctrina social de la iglesia, movimiento profundamente humanista, cristiano, que tiene como centro al ser humano y a la familia, que es lo que entendemos la institución más importante de nuestras comunidades”.
La artista replica: “Vos sabés que la gente, que piensa diferente, me pregunta por qué soy peronista. Respondo porque soy cristiana. Creo en el proyecto de Jesús. Donde todos somos hermanos, no competidores, donde el bien común está por sobre un montón de cosas. Y Don Alberto Devoto (primer obispo de Goya, conocido como el apóstol de los pobres) solía decir esto y nos empujaba muchísimo a que los cristianos tienen que comprometerse en la política, porque es la herramienta para transformar la realidad”.
El candidato del peronismo busca el milagro. Prometió que si gana asume en el santuario de la Virgen de Itatí. Desde las fuerzas del suelo hacia el cielo.
Etiquetas