Es tiempo de hospitalidad generosa. 20 de julio: XVI Domingo T.O.

20 de julio: XVI Domingo T.O.
20 de julio: XVI Domingo T.O.

20 de julio, XVI Domingo del Tiempo Ordinario 

Texto bíblico

 “El Señor se apareció a Abrahán junto a la encina de Mambré, mientras él estaba sentado a la puerta de la tienda, en lo más caluroso del día. Alzó la vista y vio tres hombres frente a él. Al verlos, corrió a su encuentro desde la puerta de la tienda, se postró en tierra y dijo: «Señor mío, si he alcanzado tu favor, no pases de largo junto a tu siervo. Haré que traigan agua para que os lavéis los pies y descanséis junto al árbol. Mientras, traeré un bocado de pan para que recobréis fuerzas antes de seguir, ya que habéis pasado junto a la casa de vuestro siervo».” (Gen 18, 1-5) 

Reflexión 

El texto del Génesis inspiró al místico Rublev para pintar el icono de la Santísima Trinidad. Basándose en el pasaje bíblico, interpretó la visión de Abraham en el encinar de Mambré y la plasmó en la figura de tres ángeles que representan al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. 

Todo el icono gira en torno a la hospitalidad y al banquete que Abraham ofrece a sus huéspedes, y que el místico reinterpreta como el banquete redentor, celebrado sobre un símbolo en forma de cuadrado, para representar que es una ofrenda por todo el universo. El paralelo evangélico es la acogida de Jesús en Betania. 

El ángel de la derecha representa al Espíritu Santo; el del centro, al Padre; y el de la izquierda, al Hijo, quien asume la misión de entregar su vida para redimir a la humanidad. Todo el icono está recorrido por líneas virtuales que forman un cuadrado, un triángulo, una cruz y un círculo, símbolos que expresan la acción total del amor trinitario.

Propuesta 

Es tiempo de hospitalidad generosa.

Volver arriba