¿León o cordero?

Por fin asoma la fumata blanca de mi brasero, silencioso en estos agitados y emocionantes días de Cónclave y papa nuevo. Mis obligaciones parroquiales, que para mí son una bendición, no sólo un trabajo, este año me llevan a ritmo de galope sin aflojar y no me permiten escribir, ni componer, ni cantar, ni seguir momentáneamente con mi dimensión artístico pastoral. Bueno, un tiempo necesario para las urgencias de la Iglesia... 

Por otro lado, son tantas las palabras de estos días, primero profecías y vaticinios, después comentarios y noticias sin fin, que he preferido apostar por el silencio en este foro, observando, rezando, meditando sobre los grandes acontecimientos que vivimos. Muchas veces me pregunto si estás mis humildes reflexiones le valdrán a alguien. Al menos, me hacen reflexionar a mi.

Hay que reconocer que si La IA tuviese que haber diseñado un papa apropiado para estos tiempos y circunstancias no le hubiera salido uno tan caleidoscópico como León XIV. Con la mente cuadrada y sistématica de un matemático y el corazón de un misionero curtido en el barro, y no es metáfora, de Chiclayo. Un doctor en derecho canónico, que no va a haber quien les tosa, pero con gran experiencia de parroquia y de realidad. Gringo y de Perú, como el melón con jamón. Religioso, o sea, acostumbrado a la vida de comunidad y la organización. Sabe más idiomas que google.  Agustino, con toda esa carga de profundidad, de búsqueda, de filosofía y espiritualidad. Le tocaba hacer los castings de obispos y se movía por los complejos escenarios de la curia. Pero iba al gimnasio tres veces por semana, o sea que sabe cuidarse y valorar el deporte, especialmente el tenis. Curiosa fue su primera aparición en el balcón de San Pedro tragando saliva y manteniendo la lágrima a raya. Porque León es un hombre sensible, pero que sabe dominar sus emociones con la disciplina de un general. Porque es lo que ha sido para sus hermanos agustinos de todo el mundo en estos años, el general de la orden. Sabe mandar y no le tiembla el pulso, por lo visto. Pero también tiene corazón y cuida de su gente, con gran sensibilidad social. Todo un líder. 

Y además no le importa vestirse más o menos clásico, aunque hemos visto fotos de cura de paisano o con un simple clerygman. Y canta en latín. Solo por eso hay una pequeña parte de la Iglesia de gustos más conservadores que están que no cesan de aplaudir desde el día de su elección creyendo que por fin se va enderezar la barca de Pedro, sometida a las excentricidades del papa Francisco al que tachaban de masón y comunista sin ningún disimulo.

Pero en su corazón viven y maduran las intuiciones de Francisco, nuestro loco Papa que apareció "medio desnudo" en la Basílica de San Pedro emulando al San Francisco desnudo en quien se inspiró, reivindicando la fuerza inexplicable de la pobreza, como Jesús sobre el burrito de Jerusalén. Porque León no va a ser una fotocopia de Francisco, ni mucho menos. Hará lo que el Espíritu Santo le inspire a su corazón. Pero Francisco lo eligió. Porque ambos son muy inteligentes. El argentino sabía que para seguir con las reformas y el aire nuevo de su papado necesitaba personas como Prevost: sistemáticas, conciliadoras, pastorales. Y con los pies en el mundo. Curiosas son sus referencias a la IA, que parece que nos va a cambiar la historia.

En manos de Dios estamos. Las guerras y tensiones entre los humanos continúan. La pobreza es un carga y asesino terrible de gran parte de la humanidad. Polarización y divisiones que estrangulan. Recemos para que el papa León XIV nos siga trayendo esperanza, ilusión y valor para trabajar por extender el Reino de Dios anunciado a todos la Buena Noticia de Jesús: que Dios es un Padre que nos cuida y nos quiere y que debemos tratarnos como hermanos. Por encima de ritos preciosos, de ornamentos increíbles, de escenografías impresionantes, el Papa León nos ayude a encontrar la paz, que tantas veces ya ha pedido desde el día en que se vistió de blanco y rojo, cono del atleti vaticano.

Gracias Francisco por traernos a León XIV. Dios nos sigue cuidando a través y a pesar de la Iglesia, santa y pecadora por los siglos de los siglos Amén. Pero Iglesia valiente que hace Jesús presente a este mundo raro y a veces incómodo de vivir.  Una Iglesia sinodal, en la que caben todos, todos, todos. "Amaos los unos a los otros", así conocerán a Jesús.

¡Ánimo León XIV! Gracias por aceptar esta complicada labor. Cada vez que muevas un dedo o una pestaña todos aplaudirán o criticarán. Pero siendo libre, Jesús te llevará por su camino de luz y cruz. 

Necesitamos a un León, con el corazón de un cordero. Como Jesús.

AVISILLOS

El domingo 25 celebramos nuestra fiesta parroquial de fin de curso. Os invito a participar: paella, música, rifa, buena gente.

Normalmente celebro a las 13.30 y 20 los domingos. Estas invitadísimo a nuestra misa en la casa de La Virgen del Pilar. Para todos, todos, todos.

Puedes ver mis andanzas en instagram tono_casado

Volver arriba