Siempre estuviste allí, Rosalía y olé

Tenemos a la Rosalía desatada hablando de Dios en todos los foros más inimaginables que habíamos pensado. 9000 personas, cantantes, actores, famosos, lo más in de nuestro país, se comieron con patatas la presentación del disco, con Rosalía tumbada en una nube celestial compartiendo esta singular creación marcada por la mística y la espiritualidad católica en general. "Hemos salido de una misa" decían extasiados. Y maravillados. Si no lo veo no lo creo.

Cuando algunos creían que el pérfido mundo ya nos había vencido y que no teníamos más remedio que replegarnos y cerrar la persiana, cuando nos daba vergüenza hablar públicamente de nuestra fe y a veces en los colegios u otros foros se optaba por una educación en valores en la que lo religioso se comparte de puntillas y con miedo, resulta que ahora lo más moderno, vanguardista y revolucionario es rezar un rosario, declararte católico o ir a misa. Son ya unos cuantos famosos, actores y músicos, que declaran abiertamente su despertar religioso. Dicen que a muchos jóvenes ya se les ha pasado eso de que ir a misa o ser católico es sólo para abuelos o fachas. Les da igual. En un mundo vertiginoso de modas y redes sociales, resulta que vuelve a estar de moda nuestra fe. hay una película "los domingos" de la que todo el mundo habla... ¿Será solo una moda? ¿Será una estrategia publicitaria? Mirad Madonna o Lady gaga que ya utilizaban nuestro potente imaginario cristiano para provocar y vender. ¿Será sólo un postureo que sobrevalore los peculiares atuendos, los videntes, las celebraciones más arcaicas? 

La cosa es que a Dios no se le puede callar ni ocultar. En Madrid hoy domingo celebramos la Virgen de la Almudena, que durante los años de ocupación islámica estuvo siempre allí, oculta y alumbrada por dos velas blancas de esperanza. Nunca se fue, no se exilió. Se quedó guardando a sus hijos, señalándoles a Jesús: "Haced lo que Él os diga", dice constantemente, ajena a sesudas discusiones teológicas sobre sus títulos, ella siempre atenta a que nos quedamos sin vino y a veces sin fe y esperanza. La Madre siempre se queda con sus hijos.

Por muchas murallas que se coloquen, por mucho que nos quieran ocultar o ridiculizar, la búsqueda de Dios, del amor, la belleza y la bondad, laten en el corazón de todos, buscando ese Agua Viva que solo Dios nos puede dar.

Dios quiera que rompamos las murallas que ocultan nuestra fe y nuestra creencias y mostremos al mundo lo que somos y creemos con humildad y con orgullo: somos los seguidores imperfectos de Jesús que en este tiempo intentamos anunciar el Reino de Dios, construir un mundo más justo y bueno, curar, salvar, perdonar. Y por eso rezamos, celebramos y creamos obras de arte que te dejan sin aliento. Como hace Rosalía, que canta con el corazón y la sinceridad de una buscadora de absoluto. (La música y el arte nos llevan a Dios, no hago más que repetirlo en todos los foros y mira, en esto veo que el tiempo me da la razón. No lo digo por orgullo sino por feliz constatación.)

Pues eso, Evangelizar no es imponer agresivamente, sino mostrar a Jesús. Él es el que arrastra y convence.

Y si lo hacemos con arte, aunque no tengamos nube celestial como Rosalía, pues de maravilla. Cada uno como pueda. Y olé.

AVISILLOS

El jueves 20N estaré en la Catedral de la Almudena animando musicalmente una oración ecuménica que celebra los 1700 años del credo de Nicea. Acompañado de la Orquesta Sinfónica Cruz Diez y de algunos amigos cantantes haremos participar a los asistentes de la oración y la música. La entrada es libre.

El sábado 29 en mi Parroquia del Pilar daré un concierto-oración acompañado también de unos músicos increíbles. Hace muchos años que canto, por lo que será un precioso momento de reencuentro con 30 años de carrera musical. Tenéis las invitaciones disponibles en catik.org

En Youtube puede escuchar mi tema "Siempre estuviste allí". Una canción preciosa sobre María.

Volver arriba