El promotor cultural gerundense es presidente del Movimiento Gaudí, fundado este 2025 Joan Amorós: “Los valores de Antoni Gaudí son válidos para continuar promocionando el Evangelio”

Joan Amorós
Joan Amorós Flama

“El centenario de la muerte de Gaudí al ser atropellado por un tranvía”, dice el experto en líneas de transporte ferroviario, “será un acontecimiento que puede significar un antes y un después en el reconocimiento póstumo del arquitecto de la Sagrada Familia”

El Movimiento Gaudí con el apoyo de personalidades históricamente destacadas en el ámbito político, como Artur Mas, José Montilla, Núria de Gispert o el también reusense Ernest Benach, así como otras que lo son actualmente en el ámbito religioso, como el abad y la abadesa de Montserrat, Manel Gasch y Maria de Mar Albajar, respectivamente

(Flama).- Después de que el promotor cultural Joan Amorós (Vila-sacra, Alt Empordà, 1938) leyera durante las pasadas fiestas de Navidad un nuevo libro dedicado a Antoni Gaudí (“a quien siempre he admirado”, destaca), creyó que “era el momento de poner en marcha un proyecto que promoviera sus valores en todas las capas de la sociedad”.

Este es el origen del Movimiento Gaudí, presentado en la abadía de Montserrat el pasado mes de mayo y nacido de la convicción de un hombre que también es presidente de FERRMED, una de las asociaciones más importantes a favor del corredor mediterráneo y de la vertebración ferroviaria entre el norte y el sur de Europa, y que el pasado 2 de julio visitaba Reus, cuna del venerable arquitecto, para poner las bases de un acuerdo con Amigos de Gaudí de Reus, “una entidad que sería como nuestra hermana grande”.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

“Ellos tienen 70 años y nosotros solo tres meses”, como justifica Amorós la diferencia de edad entre dos realidades gaudinianas que se beneficiarán de sus principales activos, y que tienen la fecha del 10 de junio de 2026 marcada en color rojo: “El centenario de la muerte de Gaudí al ser atropellado por un tranvía”, dice el experto en líneas de transporte ferroviario, “será un acontecimiento que puede significar un antes y un después en el reconocimiento póstumo del arquitecto de la Sagrada Familia”. Un reconocimiento, de hecho, rebosante de valores.

Son precisamente los valores que desprendía el reusense en muchas de sus decisiones y actuaciones (“muchos de ellos, en solfa con la promoción del mensaje del Evangelio, como por ejemplo dejando siempre el trabajo bien hecho, estando pendiente de los más marginados o mostrándose a favor de la unidad familiar”, constata Amorós) los aspectos que han espoleado esta nueva articulación asociativa para vertebrar sus primeros pasos.

Presentación en Montserrat
Presentación en Montserrat Flama

Entre ellos, destacan, por ejemplo, una serie de acciones que irán desde la posible concreción de una oración al venerable Antoni Gaudí, hasta un baile internacional de sardanas alrededor de la basílica de la Sagrada Familia, pasando por actuaciones concretas promovidas por entidades como la Federación Catalana de Pasiones y la Federación de Pesebres Vivientes de Cataluña. Como elemento remarcable, destaca “un acercamiento, claro y conciso, a las aulas de todas las escuelas catalanas para trabajar y dialogar alrededor de los ideales de Gaudí”, continúa Amorós, para quien “Gaudí nos permitiría hoy en día reflexionar mejor sobre los retos sociales existentes“.

Todo ello será posible gracias “al entendimiento que estamos materializando estos meses fundacionales con entidades como los Amigos de Gaudí, en que dos miembros [la presidenta, Maite Gaudí, y una de sus integrantes, la política Teresa Pallarès] pasarán a ser miembros de nuestra junta”, admite Amorós, y con el apoyo de personalidades históricamente destacadas en el ámbito político, como por ejemplo Artur Mas, José Montilla, Núria de Gispert o el también reusense Ernest Benach, así como otras que lo son actualmente en el ámbito religioso, como el abad y la abadesa de Montserrat, Manel Gasch y Maria de Mar Albajar, respectivamente.

Etiquetas

Volver arriba