El Juzgado de Huesca dicta orden general de ejecución definitiva de la sentencia El MNAC deberá entregar las pinturas de Sijena a Aragón en el plazo de siete meses

"No cabe recurso alguno, sin perjuicio de la oposición que pueda formular el ejecutado, dentro de los diez días siguientes a la notificación de este auto", señala el escrito judicial
El Museu de Catalunya recuerda que tiene un plazo de diez días "para presentar alegaciones y un cronograma alternativo"
| RD/Ep
El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) deberá entregar las pinturas murales del Monasterio de Sijena a Aragón en el plazo de siete meses, tal y como ha indicado la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca.
La magistrada ha dictado orden general de ejecución definitiva de la sentencia 61/2016, de 4 de julio, confirmada íntegramente por la sentencia del Tribunal Supremo 824/2025, de 27 de mayo, "a favor de los ejecutantes", frente al MNAC ---parte ejecutada-- para que, por la misma, se proceda a restituir a la Sala Capitular del Monasterio de Villanueva de Sijena (Huesca) las pinturas murales.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Ha establecido un plazo de siete meses, conforme al cronograma de plazos planteado por el Gobierno de Aragón, para que el MNAC "cumpla en sus propios términos lo que establece el título ejecutivo", en su defecto, ha señalado, se requiere la presentación de un cronograma alternativo en el plazo de diez días.
"No cabe recurso alguno, sin perjuicio de la oposición que pueda formular el ejecutado, dentro de los diez días siguientes a la notificación de este auto", señala el escrito judicial.
La titular del juzgado de instrucción número 2 de Huesca ha dictado orden de ejecución definitiva de la sentencia que obliga al MNAC a devolver las pinturas murales del Monasterio de Sijena y establece un plazo de siete meses para ello. Así ha valorado la resolución el presidente… pic.twitter.com/2OxX2SGoDn
— Aragón Noticias (@AragonNoticias_) July 24, 2025
La resolución se acompaña de un decreto de medidas ejecutivas que acoge las solicitadas por el Gobierno de Aragón en cuanto permitir el acceso a los técnicos designados por el Ejecutivo autonómico a las salas número 16 y 17 del MNAC durante el tiempo que se requiera y con todos los medios auxiliares que ellos determinen como necesarios, con ambos espacios cerrados al público.
Del mismo modo, la juez ha estimado que se incluirá acceso relativo a la documentación vinculada con las pinturas conservada en los archivos del MNAC, "en aras de garantizar la recepción con todas las garantías de conservación y seguridad", indica.

El MNAC permitirá como primera actuación por parte del Gobierno de Aragón el llevar a cabo un levantamiento fotogramétrico de las salas 16 y 17 con todos sus fragmentos expuestos, precisando que la 16 deberá ser vaciada previamente de contenido expositivo --vitrinas--, así como el control de luminarias según convenga en el momento de la actuación en el plazo más breve posible.
Por su parte, el Museu Nacional d'Art de Cataluña (MNAC) ha recibido el escrito de la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca sobre las pinturas de Sijena, que está estudiando, y ha recordado que ahora tiene un plazo de 10 días "para presentar alegaciones y un cronograma alternativo".
🔴 El @MuseuNac_Cat valora la decisión de la jueza de Huesca que le obliga a devolver en un plazo de siete meses los murales de Sijena a su Monasterio
— Radio 5 (@radio5_rne) July 24, 2025
▪️Se permitirá el acceso a los técnicos de Aragón en las salas 16 y 17, donde se encuentran dichas obras
🎙️@RTVECatalunyapic.twitter.com/40tWiD0mRH
Según han informado a Europa Press fuentes del museo, el plazo de siete meses de la orden de ejecución "es el cronograma del Gobierno de Aragón", pero que ahora la juez plantea la posibilidad de que el MNAC presente un cronograma alternativo en el plazo de 10 días.
Las mismas fuentes han asegurado que los técnicos aragoneses ya han podido entrar a las salas donde se encuentran las pinturas de Sijena. El museo ha dicho que "hasta ahora había presentado a la juez escritos de manifestaciones voluntarias", y que ahora se abre un plazo de diez días para poder presentar alegaciones y ese cronograma alternativo.
Etiquetas