El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha asegurado en un escrito presentado al Juzgado de Instrucción 2 de Huesca que "no existen actualmente ni humedades ni filtraciones" en la sala 16 del museo, donde se encuentran las obras murales del Monasterio de Sijena.
En el escrito, presentado este lunes al juzgado y consultado por Europa Press, el MNAC da respuesta a un escrito de la Diputación General de Aragón y un segundo, con un informe presentado por la conservadora-restauradora Natalia Martínez de Pisón, sobre humedades y presentados en septiembre, que el museo ha calificado de "inexistentes".
El MNAC reitera en el escrito su voluntad de acatamiento y cumplimiento de la sentencia que condenó al museo a restituir las pinturas murales, pero quiere poner de manifiesto las "inexactitudes e incorrecciones" de los escritos presentados por Aragón.
Ha afirmado que las apreciaciones de conservación realizadas por la Diputación General de Aragón "son rotundamente equivocadas" y no se refieren a la materia del proceso, que es la restitución de las pinturas.
"Altos estándares" en la conservación
Pese a no ser materia de la sentencia judicial, el MNAC ha defendido que la conservación de las obra de Sijena ha sido "con arreglo a los más altos estándares museísticos aplicables y con todo el rigor posible", sin que hasta ahora haya suscitado la menor observación crítica.
El Gobierno de Aragón denuncia la dejadez del MNAC en la conservación de las pinturas de Sijena.
— Sergio (@sergiohvalganon) October 28, 2025
Nuevos argumentos para que los murales vuelvan lo antes posible a Aragón. https://t.co/9BCqumZMyn
Ha dicho que las fotografías del informe de Martínez de Pisón se corresponde con la imagen del interior de los arcos y no de las pinturas murales propiamente dichas, y que en él admite que "en la actualidad no existen humedades, ni menos aún infiltraciones, como de manera gratuita y alarmista –e infundada– sostiene la Diputación General de Aragón".
El MNAC ha asegurado que resulta imposible formarse un criterio serio acerca de las humedades alegadas "con tan solo unas fotografías tomadas en el curso de una apresurada indagación 'in situ' sobre las pinturas", como la realizada por Martínez de Pisón en julio.
Por ello, el MNAC ha aportado un informe sobre la evaluación de causas y efectos de las escorrentías en las pinturas de la sala 16, de 7 de octubre, en la que expresa la "dudosa capacidad técnica" de Martínez de Pisón, y otro informe técnico sobre el control de humedad en las estructuras de soporte de las obras.
"Mentiras de Aragón" y "Juego sucio": así titulan algunos medios catalanes tras la evidencia de que las pinturas de Sijena expuestas en el MNAC tienen humedades.
— Mari Menjón (@Inde) September 19, 2025
Comento algunas cosicas al respecto en este hilo: 👇 pic.twitter.com/wMRxBD3dbo
El MNAC ha adjuntado otro documento sobre informaciones técnicas para evaluar las afectaciones por humedad de las pinturas murales, un informe del entorno arquitectónico de la sala 16 del museo barcelonés y documentación gráfica complementaria a los nuevos informes.
"Falta de crédito"
El museo ha asegurado que se trata de informes de personal que llevan años trabajando en el MNAC y conocen la situación de las pinturas, que en su opinión "sirven para probar de manera clara y rotunda la falta de crédito profesionales de la opinión sostenida por Martínez de Pisón y la tesis sostenida, con base en dicha opinión, por la Diputación General de Aragón".
El MNAC afirma que en la sala hay instaladas 6 sondas para el control climático de la sala, en lugar de una como señala el informe aragonés; no existe riesgo de filtraciones de agua que hagan necesario un traslado urgente, y que tras un análisis de micromuestras no hay indicios de presencia de humedad activa en las alteraciones cromáticas de las pinturas.
El museo ha remarcado que los 4 informes sostienen que las pinturas se encuentran actualmente en un lugar estable y una situación museística apropiada y conveniente, por lo que "no hay ninguna urgencia de traslado", señalando que este se deberá hacer en tiempo y forma que fije el juzgado.