"No basta seguir sin rechistar a guías ciegos, porque ellos ni tienen ni dan la salvación" La polícroma mitología idolátrica

"El Evangelio es más bien un "collage" de palabras, escenas, recuerdos y cuentos que hay que interpretar para captar el MENSAJE real"
"Por desgracia, ese es el ÍDOLO en que creen una inmensa mayoría, incluso la Jerarquía , y que se ha introducido en nuestra Iglesia por el INMOVILISMO bíblico, la interpretación LITERAL y la MITOLOGÍA introducida en nuestra fe cristiana"
"Nuestra adherencia a las teorías del PERDÓN, EXPIACIÓN y JUSTIFICACIÓN judaicas, a las que no hemos renunciado, son nuestras "ruedas de molino" que nos mantienen hundidos en la prehistoria religiosa"
"Nuestra adherencia a las teorías del PERDÓN, EXPIACIÓN y JUSTIFICACIÓN judaicas, a las que no hemos renunciado, son nuestras "ruedas de molino" que nos mantienen hundidos en la prehistoria religiosa"
Como he repetido tantas veces, el Evangelio NO se puede entender leyendo la LITERALIDAD, sino buscando el MENSAJE coherente del conjunto. No es fácil desprenderse del MARCO cultural y religioso judío, en el que nadaban los escritores sagrados y las comunidades de los 4 Evangelistas que compusieron los relatos.
Muchos piensan (así les formaron) que el Evangelio es una "foto finis" de la vida y mensaje de Jesús, canonizada además como "palabra de dios" .
Pero el Evangelio es más bien un "collage" de palabras, escenas, recuerdos y cuentos que hay que interpretar para captar el MENSAJE real. Muchas de las palabras atribuidas a Jesús, NO hijo de Jesús. Pueden ser, incluso, contradictorias o adaptadas por los escritores o sus comunidades a su mentalidad judía.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Eso ocurre también con el Padrenuestro, donde la palabra más auténtica es PADRE. Pero lo del "perdón" , por ejemplo, es contradictorio. Os ruego que leáis y meditéis el Padrenuestro, que se reza en la Liturgia de la Misa, redactado por nuestro eximio teólogo Torres Queiruga. Este Padrenuestro actualizado es mucho más coherente con el auténtico MENSAJE de Jesús.
Muchos identifican al Padrenuestro como ejemplo de "oración de petición". Y se equivocan, porque la "coherencia del collage evangélico" es imprescindible en el MENSAJE real de Jesús. El literal puede parecer una fórmula de petición, generalizada en la época, pero es en realidad una "aspiración profunda" del corazón ( "venga a nosotros tu reino" , por ejemplo).
Si, después del Padrenuestro, leemos el mito bíblico de Sodoma y Gomorra, pues ya tenemos "un pan como unas tortas" que desorienta a los creyentes y les hunde en la manipulación de un supuesto "dios marioneta " , movido por los tirones de nuestras peticiones.
Por desgracia, ese es el ÍDOLO en que creen una inmensa mayoría, incluso la Jerarquía , y que se ha introducido en nuestra Iglesia por el INMOVILISMO bíblico, la interpretación LITERAL y la MITOLOGÍA introducida en nuestra fe cristiana, errores de los que no parecen querer sacarnos.
Un ejemplo: He leído la noticia de que un Cardenal (no citaré el nombre) recordaba sus sensaciones tras la primera noche del cónclave: "¡Es Francisco, que está diciéndole al Espíritu Santo que sople, que sople!"...

Con esos mimbres podéis comprender que nuestra Iglesia ha salido del "politeísmo" con Abraham, pero se ha hundido con el tiempo en una "polícroma mitología idolátrica" sin visos de conversión.
Ya no se condena por afirmar que la tierra es redonda, ni se quema a las supuestas brujas o herejes , pero se nos mantiene en ignorancia infantil y erráticas incoherencias, por imposición de prepotentes líderes que se han apropiado de la luz y el poder de Dios.
Por eso es más necesario que nunca la resurrección de los fieles, desde abajo, con una auténtica y profunda espiritualidad, enraizada en la "oración de impregnación", que no es otra cosa que sumergirse en el "Dios Torrente" que se derrama todo sobre todos y siempre.
Desde ahí se llega a la certeza de que "Dios lo tiene TODO perdonado y concedido desde la eternidad" (no vive en el tiempo) y que lo que falta es nuestra "libre determinación de actuar y progresar" en el TIEMPO, tras el Jesús real y coherente del Evangelio, bien entendido e interpretado, a la luz de los muchos "signos de los tiempos" que se nos han dado desde el "illo témpore".

Nuestra adherencia a las teorías del PERDÓN, EXPIACIÓN y JUSTIFICACIÓN judaicas, a las que no hemos renunciado, son nuestras "ruedas de molino" que nos mantienen hundidos en la prehistoria religiosa.
"Habéis oído que antes se dijo... , pero yo os digo" ... (Mt 5, 38)
"Porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden. De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo: "Oiréis, y no entenderéis. Mirareis pero no veréis. Porque la mente de este pueblo está embotada, tienen tapados los oídos y los ojos cerrados. Para no ver nada con sus ojos, ni oír con sus oídos. Ni entender con la mente. Ni convertirse en mí" (Mt 13,13).
No basta, hermanos míos queridos, que crean en un Dios Único. No basta leer la Biblia literalmente sin seleccionar los textos (como se hace en nuestras iglesias). No basta seguir sin rechistar a guías ciegos, porque ellos ni tienen ni dan la salvación. No basta tener buena voluntad y practicar ritos.
Hay que descubrir al Dios verdadero dentro de tu corazón y relacionarse con Él en coherencia, en espíritu y verdad. Hay que rechazar los "ídolos multicolores" que se han ido metiendo en nuestra religión, falseándola y destrozándola.
Con todo cariño, por si ayuda a alguien.

Etiquetas