Religión Digital Director: José Manuel Vidal
  • Hazte socio/a

Síguenos: Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp Telegram

Menú
  • Hazte socio/a

Actualidad

  • El Papa de la primavera
  • Diócesis
  • Otras confesiones
  • Cultura
  • Arte
  • Turismo

Opinión

  • José Manuel Vidal
  • Jesús Bastante
  • José María Castillo
  • Xabier Pikaza
  • José Ignacio González Faus, sj
  • José Antonio Pagola
  • Juan Masiá, sj
  • Antonio Piñero
  • José Arregi
  • Jesús Espeja, op
  • Manuel Mandianes

Con nombre de mujer

  • Isabel Gómez Acebo
  • Consuelo Vélez
  • Maria Clara Lucchetti Bingemer
  • Dolores Aleixandre

Nuestros corresponsales

  • Hernán Reyes Alcaide, Vaticano
  • Luis Miguel Modino, Brasil
  • José Carlos Rodríguez, África
  • Txenti García, País Vasco

Vídeos

  • Vídeos con alma

Religión Digital TV

  • Religión Digital TV

Ayuda al Papa Francisco

Colabora con nosotros

  • Hazte socio de RD
¿No encuentras algo?

Sobre nosotros: Portada Contactar

Síguenos: Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp Telegram

  • Vaticano
  • España
  • América
  • Mundo
  • Educación
  • Vida Religiosa
  • Libros
  • Redes RD
  • Tienda RD
  • Solidaridad

CaféDiálogo: José L. Vázquez Borau

  • CaféDiálogo: José L. Vázquez Borau
  • De la increencia a la santidad – Carlos de Foucauld

Proceso interior De la increencia a la santidad – Carlos de Foucauld

  • Enviar por email
  • Imprimir

ÍNDICE

PRÓLOGO 

INTRODUCCIÓN 

PRIMERA PARTE:

DE LA CONVERSIÓN A LA CONCIENCIA DE SU VOCACIÓN

I. «DIOS MÍO, SI EXISTES, HAZ QUE TE CONOZCA» 

II. UNA PRESENCIA SILENCIOSA 

III. LOS PADRES DEL DESIERTO 

IV. LAS ANSIAS DE EXPLORACIÓN VAN DISMINUYENDO 

V. ELECCIÓN FUNDAMENTAL 

VI. EL DÍA MÁS IMPORTANTE

VII. DE LA TRAPA DE NOTRE-DAME DES NEIGES A LA TRAPA DE AKBÈS

VIII. UNA CUMBRE EN EL CAMINO ESPIRITUAL 

IX. LA IMITACIÓN DE JESÚS POBRE 

X. LA LOCURA DEL PROYECTO 

XI. EL VALOR DEL TRABAJO MANUAL 

XII. SUS DOS GRANDES INFLUENCIAS

XIII. EN LA INTIMIDAD CON JESÚS 

XIV. SEDUCIDO POR EL ISLAM 

XV. «SOLO DIOS BASTA» 

XVI. LO ESENCIAL DE LA VIDA DE NAZARET 

XVII. UNA FUNDACIÓN UNIVERSAL 

XVIII. UNA CRISIS PROFUNDA 

XIX. UN IMPULSO QUE NADA PUEDE DETENER 

XX. LA COMPOSICIÓN DE LA PRIMERA REGLA

XXI. PERMISO PARA DEJAR LA TRAPA

XXII.ESTUDIOS DE TEOLOGÍA 

XXIII. EL ÚLTIMO LUGAR

XXIV. DESCENDER 

XXV. DISPENSA DE SUS VOTOS SIMPLES

SEGUNDA PARTE:

REALIZACIÓN DE SU VOCACIÓN 

XXVI. ¿COMO SERÁ SU DESEADA VIDA DE NAZARET?

XXVII. EXACTAMENTE LA VIDA QUE BUSCABA 

XXVIII. LAS LECTURAS DE NAZARET

XXIX. MEDITACIONES COMO AYUDA A LA ORACIÓN  

XXX. EL MODELO ÚNICO

XXXI. TRES VIDAS

XXXII. VISITACIÓN 

XXXIII, LA MADRE ELISABETH DE JERUSALÉN 

XXXIV. EL SUEÑO DE FOUCAULD 

XXXV. FRAY CARLOS DE JESÚS 

XXXVI. SACERDOTE EREMITA 

XXXVII. JESUS CARITAS 

XXXVIII. LAS ÓRDENES SAGRADAS 

XXXIX. ANUNCIAR EL AMOR DE JESÚS 

XL. PRIMERA MISA EN BENI ABBÉS 

XLI. UN MURO DE CLAUSURA 

XLII. UNA VANGUARDIA SILENCIOSA 

XLIII. SU AMIGO LAPERRINE 

XLIV. TIEMPO PARA REFLEXIONAR 

XLV. LOS HERIDOS DE TAGHIT 

XLVI. MENDIGO DE AMISTAD 

XLVII. DESEOS DE FUNDAR

XLVIII. PERPLEJIDAD 

XLIX. LA VIDA DE NAZARET PUEDE LLEVARSE EN TODAS PARTES 

L. HACER LO QUE LAS CIRCUNSTANCIAS INDIQUEN .

TERCERA PARTE:

LA ENTREGA DEFINITIVA 

LI. UN APOSTOLADO DE LA PRESENCIA 

LII. DEJARSE LLEVAR POR LOS ACONTECIMIENTOS

LIII. SU FIN PARECE PRÓXIMO 

LIV. LO QUE ES IMPOSIBLE A LOS HOMBRES ES POSIBLE A DIOS 

LV. MISIONEROS AL ESTILO DE SANTA PRISCILA 

LVI. EL APOSTOLADO DE LA AMISTAD 

LVII. EL ESTABLECIMIENTO DE LA UNIÓN .

LVIII. LOS MEDIOS PARA SER APÓSTOL 

LIX. LA UNIÓN DE HERMANOS Y HERMANAS DEL SAGRADO CORAZÓN 

LX. EL PRIMERO DE DICIEMBRE DE 1916 

LXI. LAS MULTIPLES INTERPRETACIONES DE SU VIDA 

LXII. MARABÚ EN MEDIO DE LOS TUAREG 

LXIII. LA BIOGRAFÍA DE RENÉ BAZIN 

LXIV. MASSIGNON CONTINUADOR DE LA OBRA DE FOUCAULD 

LXV. LAS HERMANITAS DEL SAGRADO CORAZÓN

LXVI.EL TESTAMENTO ESPIRITUAL DEL PADRE PEYRIGUÈRE

LXVII. RENÉ VOILLAUME Y LAS FRATERNIDADES 

LXVIII. MAGDELEINE HUTIN, FUNDADORA DE LAS HERMANITAS DE JESÚS 

LXIX. CARLOS CARRETTO Y LAS FRATERNIDADES DE DESIERTO 

LXX. LA COMUNIDAD ECUMÉNICA HOREB CARLOS DE FOUCAULD 

CONCLUSIÓN 

CRONOLOGÍA 

BIBLIOGRAFÍA 

02.03.2025 | José Luis Vázquez Borau

El Hermano Pablo, eremita de la Comunidad Ecuménica Horeb Carlos de Foucauld, prologa de esta manera este libro, que es NOVEDAD EDITORIAL:

Con profundo agrado y agradecimiento al hermano José Luis, quien ha permitido que un hermano e hijo de La Comunidad Ecuménica Horeb por él fundada, escriba unas simples palabras sobre esta obra referida a nuestro padre Espiritual, el hermano Carlos de Foucauld, que creo, sin temor a equivocarme, es uno de los padres del desierto de estos últimos tiempos.

Como podrán apreciar, en el relato del libro, la historia de este hombre enamorado de Dios, a partir de su Conversión, punto de inflexión en su vida tras haber perdido la fe, y haberle permitido su Amado, volver a encontrarla; inicia un camino de despojo profundo de todo lo material y relaciones del mundo, pero sobre todo una ascesis extremadamente tajante en relación a su propia voluntad libre, para que todo su ser se abra como una grieta honda para que sea llenada solo por la voluntad de Dios de las maneras que él considera, Revelación del Espíritu Santo, y sobre todo a través de las personas que conoce, que viven el Evangelio o han bebido de sus aguas, como su director Espiritual, el padre Huvelin, las lecturas de Santa Teresa de Jesús, San Juan Crisóstomo, las palabras de su prima, Maria de Bondy, santa mujer, su abad en el Monasterio Cisterciense, las abadesas de Nazareth y Jerusalén, mientras estuvo allí como ermitaño laico.

Podrán entrar a través de los renglones de esta hermosa obra, en detalles sutiles de su simplicidad y su misticismo de alta profundidad contemplativa , y siempre con el objetivo de unirse a su Bienamado y hermano y Señor Jesucristo, como centro de su dimensión espiritual a través de la prolongada Adoración Eucarística, quieta y silenciosa, con Evangelio en mano, y la puerta de su Ermita abierta para el hermano que solicita su ayuda, ya sea alimentos, remedios, escucha, un abrazo.

Y justamente, para esto fue al desierto, para unirse a Jesús y ayudar a salvar almas en el medio del Islam, las más abandonadas, las que están en «el último lugar», sin proselitismos, solo con la amistad, la bondad, el ejemplo, con pocas palabras, las necesarias, y una vida de extrema sobriedad, viviendo la dimensión de Nazaret adaptada al desierto, matriz de su forma de estar en el mundo, y de una alta obediencia a su director espiritual, con la renuncia a su voluntad libre.

Y este último punto, la renuncia a su libre querer, de acuerdo a lo que he podido observar al leer y rumiar detenidamente su vida, es el gran detalle, que como un vértice en la cima de su alma, se destaca, en todo este camino espiritual, nada fácil. Y este núcleo vital, creo, desde mi perspectiva, es una verdadera Teología de la Voluntad, que consiste básicamente en trabajar sobre lo que en la actualidad se denomina Fuerza de Voluntad, capacidad de diferir una respuesta inmediata a favor de una a largo plazo, y mas apropiada, que exije una renuncia inquebrantable a través de un intenso esfuerzo ascético, para despojarse del querer propio y con la ayuda de la Gracia, abandonarse con certeza, y muchas veces en la oscuridad, en silencio y postrado, en los brazos y el querer de su Amado Señor Jesús.

«….lo acepto todo,

con tal que tu Voluntad se cumpla en mí, y en todas tus creaturas.

No necesito nada más Padre… «

Hazte socio de Religión Digital

Síguenos en Twitter

Síguenos en Twitter

Lo Más Visto

Hoy Últimos 7 días

  1. León XIV: la reforma silenciosa de la ambigüedad calculada
  2. María no es 'corredentora', Rosalía es 'Lux'... ¿y la mujer en la Iglesia? ¿Qué es?
  3. El Papa, en San Juan de Letrán: "En Roma, aun con tanto esfuerzo, hay un gran bien que crece"
  4. La BMW de León XIV se 'convierte' en 156.000 euros para una escuela en Madagascar
  5. Cobo: "En nuestro Madrid hay muchas cruces que nos convocan, nos llaman a estar allí juntos, como la Madre y el discípulo"
  6. Dilexi Te: Más que una continuidad
  7. Presentan en México iniciativa para limitar expresión de la Iglesia en redes sociales
  8. El Papa denuncia la matanza de "niños, ancianos y enfermos" en combates y reclama "un alto el fuego"
  9. Monseñor Fernando García Cadiñanos: Cristianos en medio del mundo, la fe hecha presencia viva
  10. Ojea: “Jesús no quiere que el culto a Dios se mezcle con una forma de comercio”
  11. Ética o barbarie
  12. Salvador Illa: “Celebrar a Gaudí es celebrar a Cataluña”
  1. Listado actualizado de todos los cardenales de la Iglesia
  2. Sacerdotes con familia: la apuesta valiente del cardenal Luis José Rueda Aparicio
  3. Nuevo golpe a la pederastia en España: un jesuita que trabaja en la Conferencia Episcopal, investigado por un presunto caso de abusos
  4. "No me llames 'monseñor', porque salgo corriendo"
  5. El Vaticano descarta declarar 'Corredentora' a María: "No presta un servicio a la fe del Pueblo de Dios y se vuelve inconveniente"
  6. Satué, un obispo con mucha visión
  7. ¿Por qué fue expulsada y extinguida la Compañía de Jesús?
  8. León XIV apoya al Comisario para la liquidación del Sodalicio, Jordi Bertomeu, con el nombramiento de tres comisarios adjuntos peruanos
  9. La extrema derecha católica mundial ante León XIV: Los orígenes USA de un fenómeno global (I)
  10. ‘LUX’ y la sed que solo Dios puede saciar: Rosalía, entre el vacío interior y la expresión artística
  11. Siempre estuviste allí, Rosalía y olé
  12. "Destituya a monseñor Terlinden": Las casi tres horas de León XIV con víctimas de abusos de Bélgica

Religión Digital

  • Vivimos en redes
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto y tarifas
  • Ayuda
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de cookies
  • Hazte socio de Religión Digital
  • Mis cookies
Volver arriba