"Estos días en Roma en comparte todo: el calor, la comida, la espiritualidad y la alegría de estar allí" "Juventud sembradora de esperanza"

"Juventud sembradora de esperanza"
"Juventud sembradora de esperanza"

"Tengo la alegría de participar en el Jubileo de los Jóvenes, que se celebra del 28 de julio al 3 de agosto de 2025, en el marco del Año Jubilar de la Esperanza"

"Es una experiencia profundamente emocionante ver cómo miles de jóvenes, llegados de todo el mundo, se reúnen para compartir la fe, la alegría y la esperanza que nacen de Cristo"

"Los jóvenes nos muestran con su entusiasmo que la esperanza no es solo un deseo, sino una certeza que se vive y se transmite. Nos contagian su mirada, su amor por la belleza, por la verdad y por el bien"

"En estos días, os invito a no dejar de lado el alimento que nos nutre y reconforta todo el año: el encuentro con Jesucristo en la oración y en la Eucaristía"

Os escribo desde Roma, donde tengo la alegría de participar, junto con los obispos auxiliares y cientos de jóvenes de la archidiócesis de Barcelona, en el Jubileo de los Jóvenes, que se celebra del 28 de julio al 3 de agosto de 2025, en el marco del Año Jubilar de la Esperanza. El lema que nos acompaña todo este año jubilar es «Peregrinos de la esperanza», una llamada a vivir la fe con corazón valiente y mirada confiada hacia el futuro. 

Es una experiencia profundamente emocionante ver cómo miles de jóvenes, llegados de todo el mundo, se reúnen para compartir la fe, la alegría y la esperanza que nacen de Cristo. Estas jornadas están llenas de oración, encuentros fraternales y momentos de reflexión que nos ayudan a renovar nuestro compromiso con el Evangelio. Los jóvenes nos muestran con su entusiasmo que la esperanza no es solo un deseo, sino una certeza que se vive y se transmite. 

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Participar en un encuentro como este es una experiencia muy enriquecedora, lo dicen muchos chicos y chicas participantes. En el encuentro fructifica algo precioso. Todo aquello que podría parecer pesado e insoportable en pleno verano romano puede volverse refrescante. Una larga espera bajo el sol se convierte en una oportunidad maravillosa para conocer a quienes también están esperando como tú. Uno se siente minúsculo entre miles, pero percibe que forma parte de una familia muy grande. Los lazos de amistad que se crean no se olvidan fácilmente. Se comparte todo: el calor, la comida, la espiritualidad y la alegría de estar allí

Las delegaciones juveniles de los obispados catalanes se preparan para el  Jubileo de los Jóvenes

El papa Francisco hubiera querido recorrer con los jóvenes este Jubileo de la esperanza. Los jóvenes han vivido con gran emoción y atención este primer encuentro con el papa León XIV. El Papa ha disfrutado mucho de este momento compartido con jóvenes de todo el mundo. 

Los jóvenes tienen la oportunidad de vivir la alegría de la fe en Jesucristo y la riqueza de la amistad con otros chicos y chicas. Ellos nos contagian su mirada, su amor por la belleza, por la verdad y por el bien. Son días en los que todos podemos aprender mucho los unos de los otros. 

Precisamente en el contexto de este año jubilar en el que queremos que la esperanza lo invada todo, vemos a los jóvenes como verdaderos sembradores de esperanza, como constructores de un mundo mejor, más humano y fraterno. Ellos, a pesar de las adversidades, quieren seguir la llamada de Jesucristo a no tener miedo. Ellos quieren estar abiertos a acoger y a compartir el amor que Dios nos da. Un amor que recibimos de una manera especial en el sacramento de la Eucaristía y de la Confesión. 

"En estos días, os invito a no dejar de lado el alimento que nos nutre y reconforta todo el año: el encuentro con Jesucristo en la oración y en la Eucaristía"

Durante las vacaciones queremos descansar de algunas obligaciones, posponemos tareas e, incluso, cambiamos algunos hábitos. Sin embargo, en estos días os invito a no dejar de lado el alimento que nos nutre y reconforta todo el año: el encuentro con Jesucristo en la oración y en la Eucaristía. 

El pasado mes de junio recibimos la noticia de que el próximo 7 de septiembre será canonizado un joven cristiano italiano, Carlo Acutis, propuesto como modelo de fe para los jóvenes de hoy y conocido como «el apóstol de internet». Ese mismo día también será canonizado otro joven italiano, el beato Pier Giorgio Frassati, a quien san Juan Pablo II llamó «el hombre de las ocho bienaventuranzas». 

Queridos hermanos y hermanas, os animo a orar por los frutos del Jubileo de los Jóvenes. Pidamos que estos dos jóvenes, amigos de Dios, que pronto inscribirán sus nombres en el libro de los santos, intercedan por nosotros.  

El Papa convoca el “Año de la Oración” en preparación al Jubileo de 2025

Volver arriba